Presidente parlamentario urge desarrollo agrícola en Hau Giang

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, urgió a la provincia sureña de Hau Giang estudiar un modelo agrícola adecuado y aplicar la tecnología en la producción en aras a la conexión entre los productores.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung,urgió a la provincia sureña de Hau Giang estudiar un modelo agrícolaadecuado y aplicar la tecnología en la producción en aras a la conexiónentre los productores.

Al asistir este martes auna conferencia de revisión de la implementación de las resolucionesdel séptimo pleno del Comité Central del Partido Comunista, Sinh Hungreconoció los logros de la localidad en el crecimiento socioeconómico,como contribución al mejoramiento de la vida de los pobladores.

Siendo una provincia dependiente de la agricultura, el territoriodebe mantener el desarrollo sostenible del sector como fundamento parala aceleración de otras esferas económicas, señaló.

Fundada en 2004, la economía de Hau Giang reporta actualmente uningreso anual per cápita de casi mil dólares, el doble comparado con2008.-VNA

Ver más

Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

📝Era de ascenso de Vietnam: La verdad y los argumentos tergiversadores

En numerosos discursos y escritos importantes recientes, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, ha definido claramente el pensamiento y la teoría sobre la “era de ascenso”, un concepto de orientación estratégica que marca un hito en el proceso de desarrollo nacional. Sin embargo, pese al amplio consenso social sobre este tema, fuerzas hostiles han incrementado sus actividades de distorsión y sabotaje.

El artículo publicado en el periódico Grama (Fuente: VNA)

Prensa cubana destaca legado periodístico de Ho Chi Minh

El periodista Oscar Sánchez Serra conmemora el centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam, destacando el legado de Ho Chi Minh y su impacto en la prensa actual, fiel a los ideales revolucionarios y la lucha por la soberanía nacional.