Presidente parlamentario vietnamita prosigue actividades en Bélgica

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, continúa hoy su visita a Bélgica con encuentros con dirigentes anfitriones y del Parlamento Europeo para intensificar los nexos legislativos.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Nguyen SinhHung, continúa hoy su visita a Bélgica con encuentros con dirigentesanfitriones y del Parlamento Europeo para intensificar los nexoslegislativos.

En sus conversaciones este martes con el presidentede la Cámara de Representantes de Bélgica, André Flahaut, Nguyen SinhHung destacó el papel de fundador y las contribuciones de Bruselas a laUnión Europea (UE).

Expresó el deseo de que la nación europearespalde a Vietnam en el fortalecimiento de sus nexos con la agrupacióneuropea, al mismo tiempo ratificó la voluntad de Hanoi de actuar comopuente para impulsar los vínculos entre este país y la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

El Parlamento vietnamitaestá dispuesto a cooperar con su similar belga en la supervisión en losacuerdos firmados por los gobiernos de ambos países, reiteró Nguyen SinhHung.

Respecto a los lazos parlamentarios bilaterales, elvisitante propuso aumentar el intercambio de delegaciones en distintasinstancias; compartir experiencias en las labores legislativas y desupervisión; fomentar la comprensión y confianza mutua, y colegiaracciones en los foros multilaterales.

Con anterioridad, NguyenSinh Hung presenció la firma de un acuerdo de cooperación entre laUniversidad Nacional de Hanoi y su similar de Vrije Brussels, visitó lasede del Parlamento de la región de Flanders y asistió a la presentacióndel Grupo de Amigos vietnamitas en el Parlamento Europeo (PE).

Eltitular del Legislativo vietnamita también participó en el novenoDiálogo interparlamentario Vietnam-PE, en el cual enfatizó en lanecesidad de priorizar el fortalecimiento de relaciones bilaterales.

Vietnampersiste en una política exterior de independencia, autodeterminación,paz, cooperación, desarrollo, multilateralización y diversificación delas relaciones, que le permitió a integrar en el mundo y ser amigo,socio confiable y miembro responsable de la comunidad internacional,acotó Nguyen Sinh Hung.

En la reunión, el ministro vietnamita deFinanzas, Vuong Dinh Hue, intervino para hablar sobre la liberalizacióncomercial y el Acuerdo de Libre Comercio (FTA) entre Vietnam y la UE.

Elbloque comunitario es el tercero socio comercial y segundo importadorde Vietnam, puntualizó Vuong Dinh Hue, y afirmó que la promoción de losnexos económicos propiciará oportunidades a ambas partes.

Hanoiconsidera la implementación del FTA una faceta importante en su políticacomercial y un paso para materializar los objetivos en el desarrollo delas relaciones bilaterales, subrayó.

A su vez, los diputadoseuropeos se comprometieron a apoyar a Vietnam en la reducción de lapobreza, el enfrentamiento al cambio climático y las negociacionestendentes al FTA.

El mismo día, Nguyen Sinh Hung se reunió con elpresidente del PE, Jerzy Buzek, a quien reiteró la condición de laagrupación europea como contraparte de primer plano de su país.

Vietnamdesea establecer “relaciones de socios equitativos, cooperaciónintegral y duradera por la paz y desarrollo en la región y el mundo”,abundó el titular del Parlamento.

Destacó la disposición de supaís a cooperar con el bloque europeo en el marco ASEAN-UE y en elenfrentamiento a desafíos globales como la variación climática y la noproliferación de armas de destrucción masiva, así como en los asuntosrelativos a la inmigración y la energía.

Por su parte, JerzyBuzek abogó por acrecentar el intercambio de delegaciones y diputadosentre ambas partes, a fin de consolidar y elevar la amistad ycooperación entre su ente y el Parlamento vietnamita./.

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.