Enuna entrevista exclusiva a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), en vísperasde su visita de Estado a Vietnam, que comenzará mañana, el mandatario expresósu deseo de consolidar aún más la amistad y la confianza mutua con dirigentes dela nación indochina.
MoonJae- in manifestó su beneplácito al poder regresar a este país, cuatro mesesdespués de su visita a la ciudad central vietnamita de Da Nang para la Cumbredel Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC).
Vietnames la primera nación que visitaré este año, destacó el jefe de Estado y recordóque él fue el primer presidente en la historia de Sudcorea que remitió un enviadoespecial a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN), incluido a este país indochino.
“Mantengoencuentros regulares con los dirigentes vietnamitas dado el carácter especialde los nexos binacionales, que fueron establecidos en 1992 y registraronavances sorprendentes en todos los sectores”, apuntó.
Sobrela base de las similitudes culturales e históricas y la complementariedad desus economías, refirió que ambos países han convertido sus relaciones en un modelopara el mundo.
Deacuerdo con el dignatario, el intercambio comercial entre las dos nacionesexperimentó un rápido crecimiento después de la entrada en vigor del Tratado deLibre Comercio bilateral en 2015.
Sudcoreaes actualmente el mayor inversor en Vietnam con capital registrado ascendente a59 mil 900 millones de dólares, detalló, y agregó que el número de empresassudcoreanas (cinco mil 500) que operan en el país indochino representa más de lamitad de las entidades inversoras de Seúl en la ASEAN (en ocho mil 600).
Además,Vietnam es el mayor receptor de la Asistencia Oficial para el Desarrollo deSudcorea y Seúl constituye el segundo suministrador de ese fondo a Hanoi conmil 650 millones de dólares.
Pormenorizóque en la actualidad, unos 170 mil vietnamitas viven y trabajan en su país y enotra dirección, 150 mil sudcoreanos residen en Vietnam.
“Esperoque ambos países cosechen mayores logros generados por la cuarta revoluciónindustrial, los cuales crearán un motor para el desarrollo y asentarán unsólido fundamento para establecer las relaciones de cooperación decomplementariedad mutua y con miras hacia el futuro”, expresó.
Exteriorizósu esperanza de intensificar la solidaridad y la amistad entre los dos pueblosmediante los encuentros que sostendrá durante esta visit con empresariosvietnamitas, familias multiculturales sudcoreano- vietnamitas y el pueblo.
Durantemi estancia en Hanoi, quiero diseñar el desarrollo de la futura ComunidadASEAN- Sudcorea, basado en los ejemplares vínculos con Vietnam, manifestó.
Sobrela nueva política hacia el Sur declarada él en la Cumbre del Foro deCooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC 2017), Jae-in aclaró que estainiciativa tiene como fin elevar los nexos bilaterales a otro nivel superior.
LaASEAN está incluida en la lista prioritaria de mi política exterior, dijo, yexpresó la intención de trabajar con el bloque sudesteasiático para construiruna “Comunidad de paz por la prosperidad, poniendo en el centro a la gente”.
Creoque Sudcorea y ASEAN son socios apropiados para crecer juntos y abrir la puertade futuro, afirmó, y ratificó la necesidad de mantener y fomentar lacomprensión mutua – una condición para profundizar los nexos económicos y elintercambio popular.
Eldignatario se comprometió, a su vez, a proseguir los esfuerzos para ampliar losprogramas de formación en Sudcorea y flexibilizar la política de concesión devisado, así como promover el intercambio entre los jóvenes, los que seresponsabilizarán, dijo, del futuro de los vínculos bilaterales.
Tambiénseñaló que Moon dijo que continuará cooperando con la ASEAN hacia el objetivode que todas las personas puedan ser beneficiadas y por una “prosperidad”común.
Segúnrefirió el presidente a la VNA, el movimiento libre entre los países es unabase para la prosperidad económica, y por lo tanto impulsará la contribución deSeúl a fomentar la conectividad de la ASEAN y a la construcción de la Comunidaddel bloque.
Porotro lado, abogó por una mayor colaboración con la agrupación, tanto en elmarco bilateral como multilateral, en enfrentamiento a los desafíos deseguridad tradicional y no convencional, hacia una comunidad segura para todos.
Alafirmar que Vietnam es un socio clave en la nueva política hacia el Sur deSudcorea, el Presidente expresó su deseo de que su próxima visita al paísindochino constituya un viraje importante no sólo para el futuro de lasrelaciones bilaterales, sino también para el proceso de construcción de unacomunidad de paz.
En2017 el intercambio comercial bilateral fue de 63 mil 900 millones de dólares,con un aumento interanual de 40 por ciento. Ambos países fijan la meta deelevar esta cifra a 100 mil millones en 2020, apuntó.
Sudcoreaes el segundo socio comercial de Vietnam y el mayor inversor extranjero delpaís indochino, con una suma de 57 mil 600 millones de dólares, añadió.
Ratificóel compromiso de resolver el desbalance comercial entre ambos países medianteel impulso de la cooperación en los sectores de industria auxiliar y automovilística,así como el mejoramiento de la capacidad de exportación de productos acuícolasde Hanoi.
Revelóque en la próxima visita, asistirá a la colocación de la primera piedra delInstituto de Ciencia y Tecnología Vietnam-Sudcorea (VKIST).
Al referirse al intercambio pueblo a pueblo, Jae-indestacó que Vietnam constituye el país que mantiene lazos más dinámicos conSudcorea en la ASEAN y también el destino que alberga mayor cantidad de inversoresde ese estado esteasiático.
Esos factores se consideran una fuerza de impulso ytambién un puente de conexión para fomentar el desarrollo de los estrechoslazos bilaterales, subrayó el dirigente.
Jae- in comentó ala VNA que según datos oficiales, la cantidad de turistas de un país quedisfrutaron vacaciones en el otro superó los dos millones 700 mil.
Por otro lado, en el estado esteasiático residen 70 milfamilias multiculturales sudcoreano-vietnamitas, grupo que contribuye en granmedida al desarrollo de los lazos binacionales, precisó Jae-in.
El dirigente expresó su satisfacción por el intercambiocultural dinámico entre las nuevas generaciones, lo que, opinó, coadyuva alfomento de la amistad bilateral.
Jae-in destacó que la cantidad de estudiantesvietnamitas en su país se duplicó de siete mil a 14 mil en el período 2016-2017 y apuntó que las carreras que cursan esos educandos son también múltiples.
Se refirió a la impresión de su esposa, Kim Jung-sook,ante el deseo de los estudiantes vietnamitas de contribuir al progreso de supaís y el fortalecimiento de las relaciones binacionales.
Recordó que en tiempos difíciles en el pasado, elPresidente Ho Chi Minh seleccionó a los estudiantes destacados para suformación en el exterior con el fin de que esos mismos educandos, al regresar asu país, contribuyeron al progreso de la patria.
Asimismo, remarcó que el entusiasmo para impulsar eldesarrollo incesante de la educación constituye una buena tradición de ambospaíses.
Mientras, al responder a una pregunta de la VNA acercade la paz y el futuro de la Península de Corea, Jae- in apuntó que el gobiernosudcoreano maximiza sus esfuerzos con el fin de abrir una nueva era para la pazy la prosperidad en la zona.
El gobierno sudcoreano se esfuerza por cooperar con lacomunidad internacional, incluido Vietnam, para la desnuclearización en esa península.
Muestras de resultados de esos esfuerzos son laparticipación de deportistas de Corea del Norte en los Juegos Olímpicos Pyeongchangefectuados en febrero pasado y el establecimiento de un equipo de hockeyfemenino entre ambos estados, así como la visita de una delegación de altonivel de Corea del Norte a Sudcorea en esa ocasión, aseveró.
Agradeció el respaldo del gobierno vietnamita a laspolíticas referentes de Sudcorea a la Península de Corea y expresó el deseo deque Hanoi siga apoyando a su estado en los asuntos relativos a ese tema.-VNA