Presidente vietnamita conversa con su homólogo mozambiqueño

El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo mozambiqueño, Filipe Jacinto Nyusi, durante su visita a este país africano.

Maputo, 12 mar (VNA)- El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo mozambiqueño, Filipe Jacinto Nyusi, durante su visita a este país africano.

Presidente vietnamita conversa con su homólogo mozambiqueño ảnh 1El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, dialoga con su homólogo mozambiqueño, Fuente: VNA

El diálogo tuvo lugar tras la ceremonia de recepción oficial en el Palacio Presidencial en la capital mozambiqueña de Maputo.

El presidente Filipe Jacinto Nyusi calificó la visita de Tan Sang - la primera de un líder de Estado vietnamita a Mozambique – como un marco importante en las relaciones bilaterales.

Los dos líderes les informaron sobre la situación de cada país y manifestaron su satisfacción ante la buena marcha de los nexos de amistad tradicional Vietnam – Mozambique en diversos sectores.

Respecto a las relaciones políticas, ambas partes acordaron incrementar el intercambio de delegaciones de alto nivel, la cooperación y apoyo mutuo en los foros y organizaciones internacionales.

Compartieron sus puntos de vista acerca de los asuntos regionales e internacionales de interés común, y abogaron por resolver las diputas territoriales por medios pacíficos y sobre base de las leyes internacionales.

El visitante agradeció al gobierno mozambiqueño por su respaldo a su candidatura a la Comisión de Derecho Internacional (ILC, inglés) en el periodo 2017-20121 y al miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU en 2020-20121.

Tan Sang y Nyusi enfatizaron la necesidad de la organización regular de las reuniones del Comité intergubernamental y consulta política entre los dos ministerios de relaciones exteriores para implementar con eficiencia las metas fijadas.

En cuanto al intercambio comercial, discutieron medidas encaminadas a elevar a por lo menos 500 millones de dólares en 2020.

Para alcanzar este objetivo, la parte mozambiqueño debe crear mecanismo/marco de cooperación económica para facilitar las actividades empresariales, y considerar la construcción de un almacén de depósito.

Las dos partes valoraron las operaciones eficientes de Movitel, empresa mixta entre el grupo militar vietnamita de telecomunicaciones Viettel y la compañía mozambiqueña SPI, así como sus contribuciones al desarrollo socioeconómico del país africano.

Concordaron con multiplicar este modelo de cooperación conjunta en otros sectores como petróleo, comercio, procesamiento agrícola y construcción.

Al considerar la agricultura y acuicultura como sectores potenciales para la colaboración, la parte mozambiqueña pidió a Vietnam a mandar expertos a ayudarla en la investigación acuícola y creación de modelo de cría de peces.

Los dos líderes acordaron orientar a los ministerios y ramas concernientes en la reanudación del proyecto de plantación de caucho.

Maputo quiere fortalecer la cooperación con Hanoi en el transporte marítimo, mientras la parte vietnamita reiteró su disposición de proporcionar la asistencia en la capacitación del personal en informática, medicina militar y telecomunicaciones.

Ambas partes formularon votos por organizar en corto tiempo la cuarta reunión del Comité Intergubernamental con el fin de concretizar los contenidos de la conversación hoy.

Tras la conversación, los dos presidentes testimoniaron la firma del Apéndice del Protocolo sobre la cooperación en la educación y formación entre los Ministerios de Educación y Formación de Vietnam y de Educación y Desarrollo de Recursos Humanos de Mozambique. – VNA

VNA – POL

Ver más

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.