Presidente vietnamita destaca significado de Gran Guerra Patria

El pueblo vietnamita se esforzará junto con la comunidad amante de la paz y fuerzas progresistas en el orbe para proteger e impulsar los valores de la Gran Guerra Patria y las luchas de los pueblos en el mundo contra el nazismo.
El pueblo vietnamita se esforzará junto con la comunidad amante de lapaz y fuerzas progresistas en el orbe para proteger e impulsar losvalores de la Gran Guerra Patria y las luchas de los pueblos en el mundocontra el nazismo.

En entrevista a un canaltelevisivo ruso durante su estancia en Moscú para participar en elseptuagésimo aniversario de la gran victoria, el mandatario aseveró queel triunfo abrió una nueva página histórica creando fuerzas para lasluchas por la independencia y liberación de las naciones en Asia, Áfricay América Latina, incluido Vietnam.

Tras destacarlos grandes aportes del Ejército Rojo y el pueblo soviético a la pazmundial, Tan Sang evocó los recuerdos de los sacrificios de lospobladores de la antigua Unión Soviética (URSS), incluida Rusia.

Puso de relieve la necesidad de impulsar la solidaridad y lacooperación para proteger la paz, prevenir contra los conflictos yriesgos de guerra y respetar los intereses legales de los países en basede la ley internacional y los mecanismos bilaterales y multilaterales,además de elevar los conocimientos y consolidar la amistad entre lasnaciones en el mundo.

Por ser un país que sufrióenormes pérdidas en las luchas por la independencia y liberaciónnacional, Vietnam comprende claramente los valores de la paz, patentizóTan Sang.

Abundó, asimismo, que la victoria contrael nazismo estimuló al pueblo vietnamita en su gesta independentista,mientras que los éxitos de las revoluciones por la liberación nacional yel establecimiento de la República Democrática de Vietnam (2 deseptiembre de 1945) también tuvieron aportes trascendentales a la luchacomún universal por la paz, democracia y progreso social.

El éxito de la Revolución de Agosto de 1945 en Vietnam constituyó unagran fuente de estímulo a los movimientos revolucionarios por laindependencia de los pueblos oprimidos en el orbe, así como a lafundación de distintos países democráticos y el impulso de la democraciaen las relaciones internacionales.

El jefe deEstado calificó al establecimiento de los lazos diplomáticos con laFederación de Rusia como un hito importante creando base sostenible paraestrechar la amistad entre ambas naciones.

Resaltó la ayuda preciosa soviética, que contribuyó de una parte a laVictoria de Primavera 1975 y la construcción de las obrasinfraestructurales en el país indochino, así como respaldos en laenergía, industria, agricultura, ciencia-tecnología, cultura yeducación, entre otros durante los pasados años.

Manifestó su convicción en que los nexos de asociaciones estratégicasintegrales Hanoi- Moscú se desarrolle incesantemente, satisfaciendo losintereses y deseos de los dos pueblos por la paz, estabilidad,cooperación y desarrollo en la región y el mundo.

En cuanto al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la UniónEconómica Euroasiática (UEE), el dirigente vietnamita calificó detrascendental esa colaboración, la cual brindará intereses para laspartes.

Vietnam constituye el socio principal dela UEE, por lo cual la próxima firma del convenio creará condicionesfavorables para la entrada de sus productos a ese mercado, agregó.

Exteriorizó, además, su alegría por las preferencias de esa alianzaconcedidas a su país, creando nuevas oportunidades para la exportaciónde los productos acuáticos y industriales tales como textiles, madera,calzado y otras mercancías al bloque.

MedianteTLC, servicios, finanzas, bancos y la cooperación aduanera serán lasramas preferenciales del libre comercio, apuntó Tan Sang expresando suesperanza en el desarrollo activo de la colaboración económica ycomercial entre Vietnam y Rusia- país más grande en la UEAE.-VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.