Presidente vietnamita dirige reunión del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, dirigió hoy en Hanoi la segunda reunión del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional del mandato 2021-2026, en la cual elogió el asesoramiento y propuesta de las fuerzas del Ejército, la Seguridad Pública, la Cancillería y ministerios y sectores al Partido y el Estado.
Presidente vietnamita dirige reunión del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, interviene en la reunión (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, dirigió hoyen Hanoi la segunda reunión del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional delmandato 2021-2026, en la cual elogió el asesoramiento y propuesta de lasfuerzas del Ejército, la Seguridad Pública, la Cancillería y ministerios ysectores al Partido y el Estado.

El mandatario destacó que los órganos pertinentes realizaronproactivamente la actualización, análisis, evaluación y pronóstico de lasituación del conflicto entre Rusia y Ucrania, lo cual contribuyó a la promulgaciónde orientaciones y políticas correctas y oportunas.

El jefe de Estado exhortó a la Seguridad Pública yfuerzas relacionadas a continuar promoviendo los resultados alcanzados,desplegar de manera sincrónica y proactiva las medidas encaminadas a prevenir,detectar y luchar eficientemente contra la conspiración y operación de las fuerzashostiles y reaccionarias.
Presidente vietnamita dirige reunión del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional ảnh 2Delegados participantes en la cita (Foto: VNA)

Además de los problemas de seguridad tradicionales, lasamenazas no convencionales globales afectan cada vez más directa ygravemente al país, señaló, al enfatizar que los desafíos de la seguridadalimentaria e hídrica inducidos por los impactos directos del cambio climático yla gestión, explotación y uso de los recursos hídricos, especialmente en laregión del delta del Mekong, dificultan considerablemente la meta de garantizarla seguridad nacional y el desarrollo sostenible de Vietnam.

En ese contexto, sugirió que las fuerzas relevantes continúen implementando de manera efectiva las directrices y políticas delPartido y el Estado, además de adoptar soluciones y medidas para garantizar laseguridad alimentaria, hídrica y energética nacional.

En el contexto en que la economía mundial enfrenta muchasdificultades y desafíos, especialmente por la pandemia de la COVID-19 y elconflicto entre Rusia y Ucrania, se pronostica que la economía de Vietnam continuarásufriendo más impactos provocados por factores externos, subrayó.

En tal sentido, instó a continuar prestando atención a lagarantía de la seguridad financiera y monetaria, en aras de la recuperación y eldesarrollo socioeconómicos del país./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.