Presidente vietnamita enaltece aportes de la División de Defensa Aérea de Hanoi

El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, enalteció hoy los logros y grandes contribuciones de las generaciones de soldados y oficiales de la División 361 y el Grupo de enlace de veteranos de la Fuerza de Misiles de Defensa Aérea-Antiaérea, durante un encuentro efectuado hoy en Hanoi.
 Presidente vietnamita enaltece aportes de la División de Defensa Aérea de Hanoi ảnh 1El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, se reunió con la División 361 y el Grupo de enlace de veteranos de la Fuerza de Misiles de Defensa Aérea-Antiaérea (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El presidente vietnamita, NguyenXuan Phuc, enalteció hoy los logros y grandes contribuciones de lasgeneraciones de soldados y oficiales de la División 361 y el Grupo de enlace de veteranos de la Fuerza de Misiles de Defensa Aérea-Antiaérea, durante unencuentro efectuado hoy en Hanoi.

La reunión se llevó a cabo con motivo del 50aniversario de la victoria "Hanoi-Dien Bien Phu en el aire", con laparticipación de dirigentes del Ministerio de Defensa, la Fuerza de DefensaAérea - Antiaérea y delegados de las divisiones mencionadas.

La División 361 se estableció el 19 de mayo de 1965,en ocasión del 75 aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh. Durantela guerra de resistencia contra Estados Unidos por la independencia yliberación nacional, esta fuerza participó en mil 800 batallas, en las cuales derribó591 aviones de todo tipo y capturó a enemigos.

En particular, en la campaña de 12 días y noches endiciembre de 1972, la División 361 junto con el ejército y el pueblo de Vietnamdel Norte aplastaron el ataque aéreo estratégico de las tropas estadounidenses en Hanoi.

En la cita, el presidente vietnamita expresó su impresióny admiración por las hazañas alcanzadas por las Fuerzas deMisiles de Defensa Aérea y soldados de la División 361 en la referida campañade 12 días y noches, que contribuyeron a la victoria "Hanoi-Dien Bien Phu enel aire", la cual obligó a los Estados Unidos a firmar el Acuerdo de París que puso fin a la guerra y restauró la paz en Vietnam a principios de 1973, creandouna premisa para la liberación total del Sur y la reunificación delpaís.

Xuan Phuc enfatizó que a pesar de que han pasado 50 años, losecos de esa victoria aún resuenan como una epopeya inmortal del siglo XX, y setrata de una proeza que representó el liderazgo sabio y correcto del Partidoy la visión estratégica del Presidente Ho Chi Minh.

Aseguró la gratitud del Partido, el Estado, elejércitoy el pueblo vietnamitas a los héroes y mártires que lucharon y se sacrificaronpor la independencia y libertad de la Patria.

En esta ocasión, Xuan Phuc urgió al Ministerio deDefensa, la Fuerza de Defensa Aérea - Antiaérea a prestar mayor atención y apoyara las familias y personas con méritos revolucionarios.

Manifestó su voluntad de que los soldados de la División361 y la Fuerza de Misiles de Defensa Aérea-Antiaérea sigan siendo buen ejemplo y participen activamente en la construcción, desarrollo y defensa nacional./. 

VNA

Ver más

El periodista Nguyen Thanh Ben (Fuente: VNA)

Periodistas de guerra y la Gran Victoria de Primavera de 1975: Preparados para el día del triunfo

La Gran Victoria de la Primavera de 1975 marcó un hito histórico, inaugurando una nueva era de reunificación nacional en Vietnam. Junto a las tropas que avanzaban hacia Saigón, los reporteros, telegrafistas y técnicos de Viet Nam Thong tan xa (VNTTX) (ahora Agencia Vietnamita de Noticias - VNA) y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) estuvieron presentes en el frente de batalla, documentando los momentos más gloriosos de la historia del país.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, en el aeropuerto internacional Wattay, Vientiane, Laos. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita concluye exitosa visita de Estado a Laos

El presidente vietnamita, Luong Cuong, junto a una delegación de alto nivel, regresó hoy a Hanoi tras concluir una visita de Estado a Laos, invitado por el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente laosiano, Thongloun Sisoulith.

Yuko Obuchi, miembro de la Cámara de Representantes de Japón y recién nombrada presidenta de la Alianza Parlamentaria de Amistad Japón-Vietnam (Fuente: VNA)

Japón respeta relaciones bilaterales con Vietnam, afirma diputada

La visita oficial del primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, a Vietnam del 27 al 29 del presente mes es considerada como un mensaje simbólico de respeto y una clara expresión del deseo de Tokio de profundizar la confianza y fortalecer sus relaciones con Hanoi en el contexto global actual.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, presenta el informe en la cita (Foto: VNA)

Parlamento vietnamita evalúa modificación de varias leyes

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam analizó hoy en su 44.ª reunión el proyecto de ley que modifica y complementa varios artículos de las legislaciones vinculadas con la licitación, la inversión en forma de asociación público-privada (APP), las actividades aduaneras, el impuestos a las importaciones y exportaciones, la inversión extranjera, la inversión pública y la gestión y uso de activos públicos.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (izquierda), se reúne con el exsecretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos Choummaly Sayasone (Foto: VNA)

Presidente de Vietnam dialoga con exlíderes de Laos

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo hoy una reunión con los exsecretarios generales del Partido Popular Revolucionario de Laos, Bounnhang Vorachith y Choummaly Sayasone, en el marco de su visita de Estado al país vecino.

La vicecanciller de Vietnam, Le Thi Thu Hang (Foto: VNA)

Vietnam y Bielorrusia buscan vías para fortalecer vínculos en consulta política

La vicecanciller de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y el primer viceministro de Relaciones Exteriores de Bielorrusia, Sergey Lukashevich, copresidieron la IV Consulta Política entre ambos países, celebrada el 24 de abril en Minsk, en la que discutieron medidas para fortalecer las relaciones bilaterales, así como temas internacionales y regionales de interés común.