Presidente vietnamita enaltece victoria sobre fascismo y relaciones con Rusia

El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, compartió durante su estancia en Rusia con las mayores agencias noticiosas anfitrionas sus puntos de vista acerca del significado de la victoria sobre el fascismo y las relaciones entre Hanoi y Moscú.
El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, compartió durante su estanciaen Rusia con las mayores agencias noticiosas anfitrionas sus puntos devista acerca del significado de la victoria sobre el fascismo y lasrelaciones entre Hanoi y Moscú.

En lasentrevistas, destacó aportes de las fuerzas democráticas progresistas entodo mundo, particularmente el Ejército Rojo, y los incalculablessacrificios del pueblo soviético al triunfo de la Gran Guerra Patria, lacual salvó al ser humano de una catástrofe universal.

El pueblo de Vietnam, liderado por la visión acertada del PresidenteHo Chi Minh y alentado por el apoyo de las fuerzas progresistas en elmundo, derrotó el colonialismo galo con la Revolución de Agosto de 1945,para declarar a la comunidad internacional la fundación de la RepúblicaDemocrática de Vietnam, ahora República Socialista de Vietnam.

Simultáneamente, advirtió sobre los complots de “reescribir lahistoria” y justificar los injustificables crímenes del fascismo.

“La historia debe ser respetada y transmitida de manera sincera a lasgeneraciones sucesoras. Tienen todos los pueblos derecho y anhelo a lapaz. Hace más de 70 años, el fascismo y el militarismo pisotearon esosprivilegios básicos del ser humano, provocando devastadores conflictosen diferentes partes en el planeta”, declaró.

Nadie puede negar los aportes decisivos del Ejército Rojo y el pueblosoviético a la victoria sobre el fascismo, la cual constituyó una graninspiración para que los pueblos, entre ellos el vietnamita, selevantaran para derrocar el yugo de los invasores, ratificó.

Hoy día mantienen vigencia las lecciones históricas deducidas deaquella lucha, las que nos recuerdan la importancia de solidarizarnos ytrabajar juntos para proteger la paz y prevenir los riegos deenfrentamientos, así como de respetar los intereses legítimos de lasnaciones, sobre la base de los principios internacionales y mediante losmecanismos bilaterales y multilaterales, aseguró.

El pueblo vietnamita, consciente profundamente del valor y el preciode la paz, se compromete a juntar las manos con la comunidadinternacional para conservar y desarrollar el legado de la Gran GuerraPatria y la lucha del mundo contra el fascismo, afirmó.

Respecto a las relaciones entre Vietnam y Rusia, puso de relieve losestrechos vínculos tradicionales que en la actualidad siguen cultivandolas jóvenes generaciones.

Expresó su convicciónde que ambos países continúen colaborando para que los futurossucesores no se olviden de la historia y se consagren al desarrollo delos pueblos, contribuyendo a la paz, estabilidad, cooperación y progresoen la región y el mundo.

Durante más de 10 añospasados, el intercambio comercial bilateral casi se septuplicó, a dosmil 760 millones de dólares y las dos naciones apuntan 10 mil millonesen 2020.

Sin embargo, quedan amplios terrenos para aumentar los vínculos comerciales, destacó.

Propuso firmar lo más pronto posible en 2015 el Tratado de LibreComercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática y crear todaslas condiciones favorables para la penetración de los productos de ambaspartes al otro mercado.

También sugirióestablecer centros comerciales para promocionar los rubros y ayudar alas comunidades empresariales a incrementar la cooperación.

Esclareció que Vietnam se esfuerza por impulsar la asociaciónestratégica integral con Rusia, al igual que los nexos con EstadosUnidos, en beneficio del desarrollo socioeconómico del país, así como lapaz, la estabilidad y cooperación en la región y el mundo.

Manifestó su confianza en que con el avance incesable en todas lasesferas, las relaciones entre Hanoi y Moscú generarán mayores frutos.

En cuanto a la cuestión del Mar Oriental, declaróque Rusia figura entre los países que respaldan la posición de Vietnamde resolver las disputas en el mar por vías pacíficas, con apego a lasleyes internacionales, sobre todo la Convención de las Naciones Unidassobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, y la Declaración sobre laConducta de las partes en el Mar del Este (DOC).

Exteriorizó su deseo de que la parte rusa amplíe la colaboración conVietnam en los proyectos de explotación gasífera en la zona económicaexclusiva y la plataforma continental del país indochino, comocontribución a la paz, estabilidad, la libertad y seguridad de lanavegación marítima y aérea en esa región. – VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.