Presidente vietnamita recibe a embajadores y encargados de negocios de UE

El presidente de Vietnam, To Lam, recibió hoy a los embajadores y encargados de negocios de la Unión Europea (UE) en Hanoi, quienes llegan a fecilitarle por desempeñar el nuevo cargo como jefe de Estado.

El presidente To Lam y los embajadores y encargados de negocios de UE. (Foto: VNA)
El presidente To Lam y los embajadores y encargados de negocios de UE. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El presidente de Vietnam, To Lam, recibió hoy a los embajadores y encargados de negocios de la Unión Europea (UE) en Hanoi, quienes llegan a fecilitarle por desempeñar el nuevo cargo como jefe de Estado.

En sus palabras, To Lam afirmó que la UE y los países miembros son socios importantes de Vietnam, al mismo tiempo, expresó su satifsacción por el desarrollo fructífero de las relaciones entre las partes en los últimos tiempos.

Con el fin de elevar los nexos entre la nación indochina y la UE en el futuro, propuso a continuar promoviendo el intercambio de delegaciones de todos los niveles, con vistas a mejorar la confianza política y crear una fuerza impulsora para la colaboración bilateral en una serie de campos.

También enfatizó en la necesidad de desarrollar eficazmente los mecanimos de cooperación existentes en aras de desplegar con éxito el Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral Vietnam-UE, el Tratado de Libre Comercio entre las dos partes (EVFTA) y otros documentos, así como elaborar medidas destinadas a fortalecer la coordinación, especialmente en la respuesta a los desafíos globales, incluido la implementación de la Asociación para una Transición Energética Justa (JETP).

Además, exhortó a trabajar con los países que no han ratificado el Acuerdo de Protección de Inversión Vietnam-UE (EVIPA) para que lo aprueben pronto y a empujar a la Comisión Europea a levantar temprano la tarjeta amarilla impuesta al sector acuático del país sudesteasiático.

El mandatario afirmó que Vietnam está dispuesto a ser un puente de conexión para que la UE impulse la cooperación con la ASEAN en el marco de la asociación estratégica entre los dos bloques.

A la vez, Julien Guerrier, embajador y jefe de la delegación de la Unión Europea en esta capital, confirmó que Vietnam figura entre socios más importantes del continente viejo en la región Asia-Pacífico, en general, y en la ASEAN, en particular.

La UE quiere promover la cooperación comercial y de inversión con Vietnam y considera la colaboración con el país como un modelo para la coordinación del bloque con los estados en desarrollo en el mundo, evaluó.

También quiere ayudar a Vietnam a alcanzar los objetivos de desarrollo del país para 2045 y lograr la meta de cero emisiones netas en 2050, subrayó.

Las dos partes aún disponen de numerosos potenciales para la cooperación en el futuro, especialmente el desarrollo de las economías verde, digital y circular, la agricultura, los productos farmacéuticos, la justicia, el trabajo, la defensa y la seguridad, y la respuesta al cambio climático, señaló.

El embajador Julien Guerrier expresó su convicción de que, bajo el liderazgo del presidente To Lam, la amistad y la cooperación entre Vietnam y los países de la UE se fortalezcan y profundicen más ampliamente en el futuro, haciendo importantes contribuciones para la paz, la seguridad y la estabilidad en la región y el mundo.

Al hablar con los embajadores y encargados de negocios sobre una serie de asuntos internacionales de interés común, el jefe del Estado afirmó que Vietnam siempre persiste en "una política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización, diversificación y ser un miembro responsable de la comunidad internacional".

Con respecto a la cuestión del Mar del Este, los participantes afirmaron que seguirán apoyando firmemente la resolución de las disputas en el Mar del Este por medios pacíficos, de conformidad con el derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, como contribución a garantizar la seguridad y la libertad de navegación y consolidar la paz, estabilidad y prosperidad en la región./.

VNA

Ver más

Agencia Vietnamita de Noticias – Centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo

Agencia Vietnamita de Noticias – Centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo

A lo largo de sus 80 años de formación y desarrollo (15 de septiembre de 1945), la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) ha crecido y se ha modernizado constantemente, convirtiéndose en un complejo nacional de comunicación y en una agencia de noticias prestigiosa tanto a nivel regional como internacional. Ha proporcionado información oficial y oportuna a los sistemas de comunicación nacionales e internacionales, contribuyendo de manera efectiva a la divulgación tanto interna como externa, consolidándose como el centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo.

80 años de Agencia Vietnamita de Noticias: Hitos de orgullo

80 años de Agencia Vietnamita de Noticias: Hitos de orgullo

El 15 de septiembre de 1945, Viet Nam Thong tan xa (VNTTX- ahora Agencia Vietnamita de Noticias) transmitió la Declaración de Independencia junto con la lista del Gobierno Provisional de la República Democrática de Vietnam a través de despachos en tres idiomas: vietnamita, inglés y francés. Aquel momento sagrado se convirtió en el Día tradicional de este órgano de prensa. A lo largo de sus 80 años de formación y desarrollo - desde la resistencia contra el colonialismo francés, la guerra contra el imperialismo estadounidense, hasta la etapa de renovación, integración internacional y la cuarta revolución industrial - la Agencia Vietnamita de Noticias siempre ha estado en la vanguardia del frente informativo, reflejando oportunamente la actualidad nacional e internacional, proporcionando información oficial, veraz y objetiva, al servicio de la dirección del Partido, la gestión del Estado y las necesidades informativas del público.