Presidente vietnamita recibe a nuevos embajadores

El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, recibió a embajadores de Bélgica, Finlandia, Suiza, Unión Europea (UE), Irlanda e Irán, quienes le entregaron sus cartas credenciales al iniciar la misión en el país indochino.

El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, recibió a embajadores de Bélgica, Finlandia, Suiza, Unión Europea (UE), Irlanda e Irán, quienes le entregaron sus cartas credenciales al iniciar la misión en el país indochino.

Presidente vietnamita recibe a nuevos embajadores ảnh 1El presidente vietnamita Truong Tan Sang y la embajadora belga, Jehanne Roccas (Fuente: VNA)

En las conversaciones la víspera en el Palacio Presidencial en Hanoi, el jefe del Estado vietnamita ratificó la voluntad de crear todas las condiciones para que ellos cumplan exitosamente sus tareas.

Durante el encuentro con la embajadora belga, Jehanne Roccas, el mandatario subrayó que Vietnam concede importancia al desarrollo de las relaciones bilaterales.

Una vez en vigencia el Tratado de Libre Comercio Vietnam-UE, el valor del intercambio comercial entre la nación sudesteasiática y Bélgica superará la cifra actual de dos mil millones de dólares, valoró.

Agradeció a Bélgica por su Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD), así como el apoyo, junto con otros amigos internacionales, dedicado a Vietnam para cumplir objetivos del Milenio.

Bélgica, miembro de la UE, y Vietnam, integrante de la ASEAN, disponen de la meta común de fomentar la conectividad regional, mantener la estabilidad y seguridad global y promover la cooperación bilateral, resaltó la diplomática.

Se comprometió a hacer máximo esfuerzo para impulsar los nexos cooperativos en los sectores potenciales como tecnologías ambiental e informática, agricultura, procesamiento alimentario, logística, educación y turismo.

Al conversar con el embajador finlandés, Ilkka-Pekka Antero Simila, Tan Sang reiteró la disposición de intensificar los vínculos con los países amigos tradicionales del norte de Europa, incluida Finlandia.

Expresó el beneplácito ante la buena marcha de los lazos bilaterales en todas las esferas, especialmente en política y cooperación para el desarrollo.

El TLC Vietnam-UE será un factor estimulante para el avance de los vínculos cooperativos de economía, comercio e inversión entre ambos países, observó.

Solicitó la continua asistencia de Finlandia a Vietnam en los ámbitos de economía verde, desarrollo ambiental sostenible y gestión de recursos naturales.

Durante la cita con la embajadora Beatrice Maser Mallor, el presidente agradeció al gobierno y el pueblo suizo por su apoyo a la pasada guerra por liberación nacional y la actual empresa de construcción y desarrollo del país.

Propuso que ambas partes continúen cooperando en los foros internacionales y solicitó el respaldo de Berna a la candidatura de Hanoi como miembro no permanente del Consejo de Seguridad en el período 2020-2021, y también al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Tras reafirmar que Vietnam figura entre los países prioritarios de asistencia suiza para el desarrollo, Beatrice Maser Mallor informó que en los próximos tiempos, Suiza continuará fomentando la colaboración con Vietnam en los dominios ventajosos de educación, investigación científica, hotelería y turismo.

Al recibir al embajador de la UE, Bruno Angelet, Tan Sang destacó la AOD de los Veintiocho dedicada a Vietnam y mostró la confianza en que el TLC entre ambas partes creará una fuerza impulsora al comercio.

A su vez, el jefe de la misión diplomática europea señaló que UE y Vietnam podrán mejorar la colaboración en los campos como desarrollo verde con alto contenido tecnológico y adaptación al cambio climático.

En la conversación con el embajador irlandés, Casit Moran, Tan Sang deseó que ambos países mantengan las relaciones cooperativas, enfocadas en la eliminación del hambre y reducción de la pobreza, formación de recursos humanos y fomento de gestión estatal.

En el futuro, Irlanda seguirá ayudando a Vietnam en ejecución de los ODS, coordinando estrechamente en los foros internacionales y respaldando a la candidatura de Hanoi como miembro no permanente del Consejo de Seguridad en el período 2020-2021.

Por otra parte, Tan Sang confió que durante su mandato de trabajo en Vietnam, el diplomático iraní, Saleh Adibi, y las autoridades competentes vietnamitas coordinarán de forma estrecha para impulsar la cooperación bilateral en los campos de petróleo, gas, agricultura, turismo, comercio e inversión.

El Acuerdo marco sobre el programa nuclear entre Irán y el Grupo P5+1 favorecerá la paz y estabilidad en la región, resaltó.

Saleh Adibi abogó por que ambas partes amplíen la colaboración en seguridad, lucha contra terrorismo, ciencia básica, tecnología y educación.

Pidió el respaldo de Vietnam en el impulso de la cooperación con otros países de la ASEAN.-VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.