
En la reunión con Pavlin Todorov, embajador de Bulgariaen Vietnam, Vo Van Thuong, urgió que los dos países realicen periódicamente los intercambios de delegaciones de alto nivel en todos los grados y de pueblo a pueblo,creando una base sólida para la cooperación bilateral.
Al afirmar que ambas naciones disponen aún de grande potencialde cooperación en economía, comercio e inversión, sugirió que el embajadorpromueva activamente programas y proyectos de colaboración, especialmente enlos campos de energía, alta tecnología, cultura, educación y formación.
También formuló votos porque las dos partes continúen coordinando yapoyándose mutuamente en los foros internacionales y multilaterales.
A su vez, el visitante subrayó que visita oficial delpresidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, a Bulgaria del 23 al 26 deseptiembre tiene gran significado, con vistas a impulsar la cooperación en economía, turismo, cultura y educación.
Bulgaria otorga importancia y se esforzará porimplementar con eficiencia los documentos firmados con Vietnam, dijo, al mismotiempo, enfatizó que su país apoyará a la nación indochina en el desarrollo delas esferas de educación y energía y en el fortalecimiento de los nexos con laUnión Europea, entre otros.
Al recibir al embajador de la Unión Europea(UE) en Hanoi, Julien Guerrier, el jefe del Estado enfatizó que desde suingreso a la Organización Mundial del Comercio, Vietnam ha hecho esfuerzos parapromover la cooperación con otros países en aras de aprovechar lasoportunidades de desarrollo, sin embargo, no ha alcanzado aún las expectativas esperadas.

Por su parte, Julien Guerrier consideró que Vietnam tieneuna posición geopolítica y económica importante en la región, y laUE quiere seguir apoyando y cooperando con el país indochino en el futuro.
Vietnam se ha fijado el objetivo de convertirse en unpaís desarrollado para 2045, por lo cual, durante su mandato de trabajo, el diplomático reiteró que brindará aportes al proceso de alcanzar ese objetivo.
Al abordar la ventaja de ser una región líder entransformación verde, transformación digital e innovación, dijo que la UE quierecooperar con Vietnam en ese campo y respaldar al país sudesteasiático para quealcance la neutralidad en carbono en 2050.
Por otro lado, en el encuentro con el embajador de París enHanoi, Olivier Brochet, el mandatario evaluó que las relaciones entre los dospaíses se han desarrollado de manera fructífera en todos los campos,particularmente la cultura.

Todas las disputas entre las partes relevantes debenresolverse por medios pacíficos, de conformidad con el derecho internacional,especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982, apuntó.
Mientras Olivier Brochet informó que en los próximostiempos, Francia promoverá la cooperación con Vietnam en ciencia y educación,especialmente en la enseñanza universitaria y dedicará 1,5 millones de euros enbecas para estudiantes vietnamitas.
Francia también quiere impulsar la colaboración conVietnam en el marco de la Asociación para la Transición Energética Justa y entérminos de defensa, entre otros campos, agregó.
En la recepción ofrecida al embajador kazajo, Kanat Tumysh, Van Thuong afirmó que Vietnam apreciael papel de Kazajstán en los foros regionales e internacionales ycontinúa apoyando las iniciativas de Kazajstán para promover losvínculos Asia-Europa, así como la cooperación entre ese país y laASEAN. Propuso que ambas naciones fomenten el intercambiocultural y de pueblo a pueblo, como una base sólida para promover las relaciones bilateralesen el futuro.
Por su parte, el embajador Kanat Tumysh expresó susatisfacción porque el valor del intercambio comercial bilateral ha alcanzadoen lo que va de año 700 millones de dólares, lo que demuestra un crecimientofuerte en comparación con 2022.
El diplomático pidió a Vietnam que apoye a la entrada delos productos kazajos al mercado de la ASEAN.
Junto con el objetivo de impulsar la cooperacióneconómica bilateral, durante su mandato de trabajo, el embajador dijo quetrabajará por promover también el intercambio cultural entre ambos países./.