Presidente vietnamita resalta nexos de su país en Japón

Las relaciones entre Vietnam y Japón se encuentran en sus mejores momentos desde el establecimiento de los nexos diplomáticos hace 45 años, lo que se refleja en el fortalecimiento de la confianza política y el avance de la cooperación en diversos sectores, resaltó hoy el presidente vietnamita, Tran Dai Quang.
Presidente vietnamita resalta nexos de su país en Japón ảnh 1El presidente Tran Dai Quang (D) y el titular del Partido Comunista de Japón, Kazuo Shii. (Fuente: VNA)
Tokio (VNA)- Las relaciones entre Vietnam y Japón se encuentran ensus mejores momentos desde el establecimiento de los nexos diplomáticos hace 45años, lo que se refleja en el fortalecimiento de la confianza política y el avancede la cooperación en diversos sectores, resaltó hoy el presidente vietnamita,Tran Dai Quang.

Al recibir aquí al presidente del Partido Comunista de Japón, Kazuo Shii, elmandatario apreció los avances logrados por esa organización política, la cual,dijo, desempeña un papel esencial en el desarrollo de la Nación del SolNaciente.

Dai Quang expresó su deseo de que ambas partes fortalezcan la cooperación ymantengan las visitas mutuas de delegaciones para promover la amistad entre losdos Partidos y pueblos.

A su vez, Shii destacó la posición de Vietnam en la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN), así como la reciente ratificación por Hanoi de laConvención de prohibición de armas nucleares.

Manifestó el anhelo de que el país indochino continúa contribuyendo demanera activa al mantenimiento de la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrolloen la región y el mundo.

Pidió que las dos partes coordinen la organización de las actividades por el45 aniversario del establecimiento de los lazos bilaterales.

Dai Quang y Shii intercambiaron sobre varios asuntos regionales e internacionalesdel interés común, incluido el tema del Mar del Este. – VNA

VNA – POL 
source

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.