Presidente vietnamita se pronuncia por expandir cooperación con Italia

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, se pronunció por la ampliación de la cooperación multifacética entre el país e Italia, al recibir a la embajadora Cecilia Piccioni.

Hanoi (VNA) – El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, se pronunció por la ampliación de la cooperación multifacética entre el país e Italia, al recibir a la embajadora Cecilia Piccioni. 

Presidente vietnamita se pronuncia por expandir cooperación con Italia ảnh 1Tran Dai Quang recibe a la embajadora Cecilia Piccioni (Fuente: VNA)

En conversaciones sostenidas este jueves, el mandatario recalcó que el establecimiento de la Asociación estratégica binacional en 2013, en ocasión de la visita a Italia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, marcó un punto de inflexión en las relaciones entre los dos países. 

Dai Quang se refirió, además, al viaje a Vietnam en noviembre pasado del presidente Sergio Mattarella, la primera visita de un jefe de Estado italiano al país indochino desde la declaración en 1973 de los nexos diplomáticos bilaterales. 

Italia es un socio comercial importante de Vietnam en la Unión Europea, con un intercambio mercantil bilateral de cuatro mil 300 millones de dólares en 2015, cifra que se prevé alcance prontamente cinco mil millones, afirmó. 

Los dos países han sostenido actividades económicas y comerciales beneficiosas, y es necesario multiplicar esos nexos, enfatizó. 

Vietnam invita a las empresas italianas a invertir en Vietnam con proyectos de tecnología moderna, aseguró Dai Quang. 

Sugirió aumentar el intercambio de delegaciones de todos los niveles y de contactos populares, así como la cooperación en la educación – formación. 

Por su parte, la embajadora Cecilia Piccioni reiteró la importancia que concede Italia a los lazos con Vietnam. 

El país indochino es el mayor socio comercial de Italia en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), mientras Italia es el segundo mayor receptor de productos vietnamitas y el cuarto entre sus exportadores europeos. Numerosas empresas italianas han sostenido exitosos negocios en Vietnam, tales como Piaggio, Ariston o ENI. 

En medio del declive económico global, Italia tuvo que cerrar numerosas embajadas pero abrió su Consulado General en Ciudad Ho Chi Minh, lo cual patentiza su disposición a asistir a las empresas italianas en Vietnam, añadió. 

En la ocasión, extendió a Dai Quang la invitación del presidente Sergio Matterella para que realice una visita a Italia, la cual fue aceptada por el mandatario vietnamita. – VNA 

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.