Presidente vietnamita visita el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología en Cuba

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recorrió el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB) en esta capital, donde se investigan y producen cinco vacunas contra el COVID-19, en el marco de su viaje oficial a la Isla.
Presidente vietnamita visita el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología en Cuba ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y líderes de el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (Fuente: VNA)

La Habana (VNA) - El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recorrió el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB) en esta capital, donde se investigan y producen cinco vacunas contra el COVID-19, en el marco de su viaje oficial a la Isla. 

En la visita, efectuada anoche (hora de Vietnam), el viceministro vietnamita de Salud, Tran Van Thuan, quien formó parte de la delegación de alto nivel encabezada por Xuan Phuc, aplaudió los resultados de las negociaciones entre los dos países sobre la compra de cinco millones de vacunas producidas en la nación caribeña.

Igualmente, pidió a la parte cubana que complete pronto el procedimiento de autorización de una vacuna contra el COVID-19 para niños para que Vietnam pueda adquirir otras cinco millones de dosis.

Además de las vacunas, sugirió que Cuba transfiera a Vietnam la producción de medicamentos para el tratamiento de enfermedades incurables, tras proponer reforzar los vínculos entre empresas de ambos lados en la investigación y fabricación de productos farmacéuticos especializados.

Por otra parte, destacó que los dos países acordaron en el marco de la visita del mandatario vietnamita ocho contenidos de cooperación bilateral tanto en los estudios, la capacitación profesional, así como en la transferencia y la producción de fármacos. 

La industria de la biotecnología ha sido priorizada por el gobierno cubano durante décadas. Hoy, Cuba, considerada como una de las principales potencias biotecnológicas del mundo, constituye el primer y único país de la región de América Latina y el Caribe en investigar y aprobar con éxito el uso de emergencia de tres vacunas contra el COVID-19 altamente efectivas y seguras, a saber, Abdala, Soberana 2 y Soberana Plus.

El CIGB ha cooperado con el Instituto de Pasteur de Vietnam durante varios años, y las dos partes han cooperado para producir la vacuna contra la hepatitis. 

Presidente vietnamita visita el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología en Cuba ảnh 2Escena de la firma del acuerdo (Fuente: VNA)

En la ocasión, el presidente Nguyen Xuan Phuc presenció la ceremonia de firma del Acuerdo entre el CIGB y el Centro de Investigación y Producción de Vacunas y Productos Biológicos (POLYVAC), dependiente del Ministerio de Salud de Vietnam sobre la compra de cinco millones de dosis de vacuna de Cuba, además de la transferencia de tecnología para producir el antídoto Soberana 2.

Con posterioridad, el presidente Nguyen Xuan Phuc visitará al general Raúl Castro Ruz y partirá de La Habana hacia Santiago de Cuba, para continuar su agenda de visita oficial del 18 al 20 de este mes en la nación caribeña, antes de viajar a Nueva York, donde participará en el debate de alto nivel del 76 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y realizará algunas actividades bilaterales.



VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.