Presidente vietnamita visita el Comando de la Región Militar IV

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, realizó hoy una visita de trabajo al Comando de la Región Militar IV, en la provincia central de Nghe An.
Presidente vietnamita visita el Comando de la Región Militar IV ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, visita el Comando de la Región Militar IV (Fuente: VNA)

Nghe An, Vietnam (VNA)- El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, realizó hoy una visita de trabajo al Comando de la Región Militar IV, en la provincia central de Nghe An.

En el encuentro, el dirigente enfatizó la posición estratégica de la unidad en términos de política, economía, defensa y seguridad nacional, al cubrir una gran área extendida en seis provincias centrales del país.

Destacó que durante los 76 años desde su fundación, el Comando ha promovido la tradición heroica y las buenas cualidades del Ejército Popular de Vietnam, y ha superado todos los desafíos planteados, tanto en la lucha por la independencia nacional en el pasado como en la construcción y desarrollo nacional en la actualidad, contribuyendo a las victorias gloriosas del Ejército y del pueblo vietnamita.

Tras resaltar las labores de la unidad en el asesoramiento a la Comisión Militar Central del Partido Comunista de Vietnam y al Ministerio de Defensa del país sobre las tareas militares y de defensa nacional en la región, hizo hincapié en el sobresaliente papel de la entidad en la prevención y superación de las consecuencias de los desastres naturales, en el rescate y el socorro, en la movilización de masas, y en el desarrollo de zonas económicas de defensa en el área. 

En cuanto a los requerimientos y tareas claves en el tiempo venidero, el mandatario ordenó al Comando fortalecer la investigación y el pronóstico de las situaciones complejas, en aras de detectar prontamente las conspiraciones y actividades de sabotaje de las fuerzas hostiles, y de ahí, trazar las estrategias adecuadas, con el fin de proteger firmemente la Patria.

Al mismo tiempo, instó a la unidad a seguir mejorando la capacidad de sus cuadros, mantener una estricta disciplina en todas las filas, además de desempeñar efectivamente sus funciones militares en el nuevo periodo, y optimizar la calidad y eficiencia del trabajo de movilización de masas. 

Por último, manifestó su confianza en que el Comando de la Región Militar IV seguirá alcanzando mayores logros y haciendo importantes aportes a la causa de construcción y defensa nacional.


VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).