Presidente visita unidades navales en provincia de Khanh Hoa

El presidente vietnamita Truong Tan Sang exhortó a las unidades navales nacionales a elevar la eficacia de defensa y priorizar el fomento de las relaciones con los países vecinos, los miembros de la ASEAN y las grandes naciones.
El presidente vietnamita Truong Tan Sang exhortó a las unidades navalesnacionales a elevar la eficacia de defensa y priorizar el fomento de lasrelaciones con los países vecinos, los miembros de la ASEAN y lasgrandes naciones.

Al reunirse con oficiales de laBrigada Submarina 189 de la provincia central de Khanh Hoa, elmandatario destacó que la Armada Popular debe seguir asesorando alPartido Comunista, el Estado y el Ministerio de Defensa en cuestionesacerca de las relaciones entre Vietnam y las partes concernientes en elMar Oriental y hacer todos los esfuerzos para salvaguardar con firmezala soberanía sobre mar e islas y garantizar un ambiente pacífico.

Hizohincapié en que el fortalecimiento del poder militar está enconsonancia con el desarrollo nacional y también con el requisito dedefensa-seguridad.

Destacó que la marina debe ser conscientesobre la postura coherente del Partido Comunista y Estado sobre lasoberanía nacional sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) yTruong Sa (Spratlys), el derecho soberano y la jurisdicción sobre lasaguas, la económica exclusiva zona y la plataforma continental deconformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar de 1982 y la Ley del Mar de Vietnam.

Vietnampersigue su política de resolver pacíficamente las disputas en el MarOriental sobre la base del derecho internacional y la Declaración sobrela Conducta de las Partes en el Mar Oriental (DOC), hacia a un código alrespecto (COC), en aras de convertir el Mar del este en la zona de paz,estabilidad, amistad y desarrollo, en beneficio de todos los países dela región, señaló.

A su vez, el almirante Nguyen Van Hien,viceministro de Defensa y comandante de la Armada, informó al mandatarioacerca de las obras de la Marina y de la actual situación marítima.

Eljefe de Estado elogió los esfuerzos de la marina en el desempeño defunciones, incluidas las relaciones exteriores, garantía de lasactividades económicas basadas en el mar y apoyos a pescadores.

Durantesu estancia en Khanh Hoa, también visitó el Alto Comando de la RegiónNaval 4 y la Unidad de Vigilancia Pesquera número 4. –VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.