Presidentes de Corea del Sur y Rusia pasan revista en Singapur a temas de agenda mundial

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, analizaron hoy temas cruciales de la agenda internacional en el marco de sus visitas a Singapur para asistir a la 33 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Singapur,  (VNA) – El presidentede Corea del Sur, Moon Jae-in, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin,analizaron hoy temas cruciales de la agenda internacional en el marco de susvisitas a Singapur para asistir a la 33 Cumbre de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN).
Presidentes de Corea del Sur y Rusia pasan revista en Singapur a temas de agenda mundial ảnh 1Presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in (Fuente: Yonhap)

Se trata del cuarto encuentro de alto nivel entre los dos mandatarios despuésde la asunción al cargo del presidente surcoreano el año pasado.

En esta reunión, las dos partes deliberaron medidas destinadas a acelerar lasnegociaciones a favor de la desnuclearización en la península coreana, teniendoen cuenta el aplazamiento del diálogo Estados Unidos- Corea del Norte.

En los últimos tiempos, Rusia ha subrayado en diversas ocasiones la necesidadde aliviar las medidas punitivas contra Pyongyang y se espera que esta vez lacuestión sea presentada sobre la mesa nuevamente.

De acuerdo con la agencia de noticias Yonhap, además de la desnuclearización,Moon y Putin estudiarán las medidaspara reforzar la cooperación binacional.

Los presidentes de Corea del Sur y Rusia se entrevistaron en julio pasadodurante la visita oficial de Moon a Moscú. – VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.