Conversan presidentes vietnamita y chino

Presidentes vietnamita y chino conversan en Beijing

El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, conversó en Beijing con el secretario general del Partido Comunista de China y presidente, Xi Jinping.
El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, conversó en Beijing estemiércoles con el secretario general del Partido Comunista de China(PCCh) y presidente, Xi Jinping, tras una solemne ceremonia debienvenida.

En un ambiente amistoso, honesto yfranco, ambos dirigentes revisaron el desarrollo de las relacionesbilaterales durante los últimos años en todos los sectores.

También intercambiaron opiniones y medidas destinadas a fomentar aúnmás la vecindad amistosa y la cooperación estratégica integral entre losdos países, al tiempo que discutieron asuntos internacionales yregionales de interés mutuo.

Xi Jinping expresó que Chinaconcede gran importancia a la visita del presidente Tan Sang, la cualimpulsará los vínculos bilaterales, la comprensión y la confianza mutua,así como la colaboración de beneficio recíproco entre los dos Partidos,Estados y pueblos.

Destacó que las tradicionales amistad ycooperación entre Vietnam y China, cultivadas y preservadas por suslíderes, son tesoros de ambas naciones, que deben ser heredados ypromovidos.

Por su parte, el presidente Tan Sang agradeciólos dirigentes anfitriones por la cálida bienvenida a la delegaciónvietnamita y felicitó a China por el éxito del décimo octavo Congresodel PCCh y de las primeras sesiones de la XII Asamblea Popular Nacional yla Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino.

Eljefe del Estado transmitió los saludos del secretario general delPartido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, a Xi Jinping y otrosdirigentes chinos.

Reiteró la política consistente deHanoi de atesorar la vecindad amistosa y la cooperación integral conChina y mostró la disposición vietnamita de coordinar con el Partido,Estado y el pueblo chinos para elevar la asociación de cooperaciónestratégica integral entre Vietnam y China a una nueva altura.
En cuanto a los enlaces bilaterales, las partes expresaron suregocijo por los progresos y destacaron la firma del Programa de Acciónpara el Despliegue de la Asociación de Cooperación EstratégicaVietnam-China y de otros documentos de cooperación durante esta visita.

Coincidieronen la necesidad de profundizar aún más la confianza política bilateral,intensificar el intercambio de delegaciones de dirigentes de altonivel, materializar los acuerdos sellados entre los organismos,ministerios, agencias y localidades, y facilitar contactos de susorganizaciones de masas, sobre todo de los jóvenes para fortalecer laeducación de la amistad y el entendimiento recíproco.

Acordaron perfeccionar y poner en pleno juego el importante papel delos mecanismos de cooperación bilateral, en particular la Dirección deCooperación Vietnam-China.

Convinieron en impulsar lacooperación de beneficio mutuo en todos los ámbitos, tanto la economíacomo el comercio, cultura, deporte, turismo, educación, salud yciencia-tecnología, con el fin de diversificar la asociación estratégicaintegral entre los dos países.

El presidentevietnamita sugirió instruir a sus ministerios y ramas implementar deforma eficiente el contenido de los acuerdos firmados de cooperación ylos a sellar durante esta visita, aumentar el intercambio en el ámbitocomercial a 60 mil millones de dólares en 2015 y reducir el déficitcomercial de Hanoi.

Mostró el deseo de que losempresarios chinos inviertan en grandes proyectos de construcción deinfraestructura, la industria manufacturera y auxiliar con tecnologíamoderna y avanzada en Vietnam.

Tan Sang y Xi Jinpingaplaudieron la firma de modificaciones del Acuerdo de Cooperación enAsuntos Fronterizos y normas de trabajo de la Comisión MixtaVietnam-China sobre la Gestión en Puertas de la Frontera Terrestre conmotivo de esta visita, de tres días de duración.

Enfatizaron que estos documentos incrementarán la eficiencia en lacoordinación y la gestión en el mantenimiento de la seguridad y elorden, al tiempo que facilitarán los intercambios y las actividadescomerciales entre los dos pueblos en las zonas fronterizas, encontribución a la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo.

Además acordaron mantener intercambios y diálogos regulares sobreasuntos marítimos, cumplir seriamente el Acuerdo sobre los PrincipiosBásicos para Solucionar Cuestiones Marinas, dirimir las controversiasmediante el diálogo, sobre la base del derecho internacional.

De igual manera, buscarán e intercambiarán medidas básicas yduraderas que sean aceptables y resolver de manera razonable temassurgidos para que no afecten al desarrollo sano de las relacionesbilaterales, por la paz y estabilidad en el Mar Oriental.

Convinieron en acelerar los proyectos acordados relativos a los sectores menos sensibles.

La cuestión pesquera está relacionada con la vida y beneficios demillones de pescadores vietnamitas, enfatizó el estadista, quien sepronunció por una estrecha colaboración bilateral en la garantía de losintereses legítimos de esos trabajadores.

Elestadista urgió a los sectores agrícolas de ambos países realizar coneficiencia el convenio sobre el establecimiento de una línea telefónicaroja para resolver los asuntos surgidos en las actividades pesqueras.

Los dos dirigentes coincidieron en intensificar lacoordinación en los foros multilaterales como la ONU, la ASEAN y APEC yaunar esfuerzos por mantener la paz, estabilidad y prosperidad en laregión y el mundo.

Tan Sang extendióinvitaciones a su homólogo chino y otros dirigentes anfitriones paravisitar Hanoi, las cuales fueron aceptadas con agrado.

Al cierre de la conversación, los dos mandatarios testimoniaron lafirma de acuerdos de cooperación que comprenden el plan de acciónconjunto entre los dos gobiernos para la materialización de lasrelaciones de asociación estratégica integral Hanoi-Beijing y unconvenio de cooperación en defensa fronteriza.

Los otros documentos incluyeron el acuerdo entre el Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural de Vietnam y su similar chino acerca delestablecimiento de la mencionada línea telefónica, el convenio marcogubernamental sobre la provisión, por parte de China, de un créditopreferencial de 320 millones de yuanes (52 millones de dólares) para elproyecto del sistema informativa del ferrocarril en Vietnam.

Ambas partes también rubricaron textos relativos a la fundación decentros culturales en cada país, a los estatutos del trabajo del Comitéde Cooperación para la gestión de puertas fronterizas y al controlfitosanitario en la exportación e importación de animales y plantas.

Los restantes convenios abarcan elplan de cooperación entre la Unión de Organizaciones de Amistad deVietnam y la Asociación de Amista del Pueblo chino con el Extranjero en elperíodo 2013-2017 y un acuerdo sobre el crédito preferencial de 45millones de dólares para la construcción de la planta de urea y carbónNinh Binh.

El último se trata de la cuartaenmienda del acuerdo entre el Grupo PetroVietnam y la Corporaciónpetrolera china CNOOC sobre la exploración conjunta en áreas acordadasen el golfo de Bac Bo (Tonkín).

Se trata de laprimera visita de Tan Sang a Beijing en calidad de jefe de Estado enrespuesta a una invitación de Xi Jinping, luego de la renovación de ladirección política en China.-VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.