Presidirá rey de Tailandia inauguración de la primera sesión parlamentaria

El rey Maha Vajiralongkorn presidirá la inauguración de la primera sesión de la Asamblea Nacional de Tailandia, prevista para el próximo 22 de mayo, informó la Gaceta Real.
Presidirá rey de Tailandia inauguración de la primera sesión parlamentaria ảnh 1El rey de Tailandia (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) - El rey Maha Vajiralongkorn presidirá la inauguración de laprimera sesión de la Asamblea Nacional de Tailandia, prevista para el próximo 22de mayo, informó la Gaceta Real.  

Lafuente también dio a conocer la víspera la lista de los 250 senadores aprobadospor la Familia Real, así como la declaración del Consejo Nacional para la Paz yel Orden sobre la designación de 50 suplentes.  

Deacuerdo con la Constitución de 2016, el Senado de Tailandia está integrado por250 miembros, con un mandato quinquenal.

Porsu parte, la Cámara de Representantes cuenta con 500 escaños, que se renuevancada cuatro años.

Segúndatos de la Comisión Electoral, en los comicios generales efectuados el 24 demarzo pasado, el partido Pheu Thai obtuvo 136 escaños, el Palang Pracharath, sealzó con 115,  mientras Adelante Futuro ganó 80 y el PartidoDemócrata 52 puestos, uno más que Bhumjaithai.

Paraser elegido como primer ministro, en la próxima sesión bicameral el candidato aese puesto debe reunir al menos 375 votos del total de 750 parlamentarios. -VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.