Agentes de la escuadra antiterrorista Densus88 rodean el centro de detención en el cuartel general de la Brigada Móvil dela Policía en la ciudad de Depok.
Desde hace alrededor de 24 horas esteedificio es escenario del motín de un grupo de prisioneros vinculados al autodenominadoEstado Islámico (EI), que reivindica en internet que son los autores del suceso.
Durante los enfrentamientos perdieronla vida cinco agentes de la policía y un reo.
En estos momentos, las autoridades están negociando la liberación de otro uniformado,reveló el portavoz de la policía nacional, Muhammad Iqbal, en una conferenciade prensa.
Igbal explicó que al menos cuatropersonas están encargadas de dialogar con los detenidos, que se presume esténrelacionados con Amman Abdurrahman, líder del grupo terrorista Jamaah AnsharutDaulah (JAD) y que también se encuentra encarcelado.
Las negociaciones para finalizar elmotín están en curso, apuntó el funcionario.
Según Iqbal, la revuelta comenzó ayercuando uno de los detenidos protestó por la demora en la entrega de losalimentos enviados por su familia mientras eran revisados por los guardias.
Hace cuatro días la policía arrestó acuatro radicales islámicos que planeaban atacar ese cuartel general y variasestaciones de policía.
A través de su agencia de noticiasAmaq, el EI informó que varios de sus miembros detenidos participaron en elmotín.
"El reclamo del grupo terroristaes falso, el incidente fue desencadenado por algo trivial, sobre la comida delas familias", explicó Iqbal.
Uno de los reclusos recibió un disparomortal después de agarrar un arma y amenazar a los oficiales, detalló.
Los revoltosos abatieron los muros ylos barrotes de la prisión e irrumpieron en la habitación de losinvestigadores, donde han agredido a los agentes que estaban interrogando anuevos detenidos, sacándoles las armas reglamentarias.
Los prisioneros del centro de detenciónMako Brimob son unos 130 y son sospechosos o condenados por terrorismo. Lacárcel es una estructura de máxima seguridad.
Tras los atentados de Bali en 2002, quecausaron la muerte de más de 200 personas, las autoridades indonesias lanzaronuna ofensiva contra el extremismo islámico en el país.
Sin embargo, en los últimos añosaumentaron los brotes de violencia sectaria y religiosa inspirados en el EstadoIslámico. – VNA