Preuniversitario bilingüe vietnamita- laosiano inicia nuevo curso

La escuela preuniversitaria bilingüe vietnamita- laosiano Nguyen Du, ubicada en Vientiane, celebró hoy la inauguración del curso académico 2014-2015 con la presencia de diplomáticos de Vietnam y autoridades de Laos, junto con maestros y alumnos del plantel.
La escuela preuniversitaria bilingüe vietnamita- laosiano Nguyen Du,ubicada en Vientiane, celebró hoy la inauguración del curso académico2014-2015 con la presencia de diplomáticos de Vietnam y autoridades deLaos, junto con maestros y alumnos del plantel.

Alhablar en el acto, Pham Van Khanh, consejero de cultura y educación dela Embajada vietnamita, expresó su confianza de que la enseñanzaefectiva de los idiomas vietnamita y laosiano, conforme a un acuerdoentre los gobiernos de ambos países, se convertirá en un símbolo de lacooperación bilateral en la educación.

Tambiéncontribuirá a impulsar la colaboración entre Vientiane y Hanoi en eldesarrollo de recursos humanos al servicio de mantener y promover lasolidaridad y amistad entre las dos naciones, añadió.

Según Truong Van Tai, rector de la institución, en este año escolar sematricularon mil 920 alumnos, 140 más que en el período lectivoanterior.

En este nuevo curso, el plantel priorizarála enseñanza y estudio del idioma vietnamita y la formación políticapara maestros y alumnos, especialmente en las relaciones especialesentre Vietnam y Laos.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.