Prevé China importar 400 mil toneladas de arroz de Camboya

China prevé aportar 600 millones de dólares a Camboya y prometió importar 400 mil toneladas de arroz procedente de ese país del sudeste asiático, informó la página electrónica FreshNews.
Phnom Penh (VNA)- China prevé aportar600 millones de dólares a Camboya y prometió importar 400 mil toneladas de arrozprocedente de ese país del sudeste asiático, informó la página electrónica FreshNews.
Prevé China importar 400 mil toneladas de arroz de Camboya ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El Presidente chino, XiJinping, anunció esos proyectos durante un encuentro efectuado la víspera con el Primer Ministro camboyano, Hun Sen, quieninició el domingo último una visita oficial de cuatro días a Beijing en respuesta a unainvitación de su homólogo chino, Li Keqiang.
La visita de Hun Sen se efectúa después de que la Comisión Europea anunció su decisión de reponer aranceles tributarios al arroz importado de esta nación sudesteasiática.

Según expertos, la importación por China de 400 mil toneladas de arroz garantizará la estabilidad del mercado arrocero de este país. El año pasado, Camboya vendió más de 600 mil toneladas del grano, de ellas más del 40 por ciento a la Unión Europea.

Camboya exporta a China principalmente productos agrícolas, tales como arroz, yuca,semillas de marañón, aceite de palma, y caucho, mientras que importa de ese mercado automóviles, motos, materiales de construcción, telas, tabacos y fertilizantes.

Hasta 2017, Camboya recibió un total de cuatro mil 200 millones de dólares delgobierno chino en forma de apoyos no reembolsables y préstamospreferenciales.-VNA
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.