Prevé Gobierno de Vietnam apoyar a agricultores afectados por la peste porcina africana

El Gobierno de Vietnam pidió que las autoridades competentes propongan planes para apoyar a los productores afectados por la peste porcina africana, la cual provocó hasta el momento el sacrificio de más de dos millones 300 mil animales.
Prevé Gobierno de Vietnam apoyar a agricultores afectados por la peste porcina africana ảnh 1Sacrifican a animales debido a la peste porcina africana (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El Gobiernode Vietnam pidió que las autoridades competentes propongan planes para apoyar a los productores afectados por la peste porcina africana, lacual provocó hasta el momento el sacrificio de más de dos millones 300 milanimales.

En una Resolución de sureunión ordinaria correspondiente al mes de mayo, el Ejecutivo llamó a las administracioneslocales, empresas, y pobladores, a fortalecer las medidas de prevención yerradicación de esa epidemia.  

Al mismo tiempo, exhortóa desarrollar productos alternativos, y preparar planes destinados a recuperar lacría de cerdos, después de la erradicación total de la enfermedad, en aras degarantizar el suministro de alimentos para la demanda doméstica y lasexportaciones.

Hasta el momento, 55ciudades y provincias del país reportaron brotes. Se estima que las pérdidasalcanzaron los 150 millones de dólares.

Conocido desde hace casiun siglo, el virus de la peste porcina africana es un patógeno altamentecontagioso, que causa grandes epidemias entre los cerdos domésticos y jabalíes.

Esta enfermedad no setransmite a los humanos pero sus consecuencias son muy graves en el sectorporcino y también para el medio ambiente, ya que el nivel de mortalidad puedealcanzar el 100 por ciento de los animales afectados.

Según la OrganizaciónMundial de Sanidad Animal, desde 2017 hasta el 18 de febrero de 2019, un totalde 20 países fueron afectados por esta epidemia. – VNA

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.