Primer caso de viruela símica en Vietnam está bajo control

El primer caso de viruela del mono detectado en Vietnam ya dio negativo, según informaciones del Ministerio de Salud, y hasta el momento los contactos cercanos de la persona enferma resultaron seguros y no han aparecido nuevos contagios.
Primer caso de viruela símica en Vietnam está bajo control ảnh 1Autoridades de Ciudad Ho Chi Minh visitan a la primera paciente de viruela símica en Vietnam (Fuente: VNA)

El primer caso de viruela del mono detectado en Vietnam ya dio negativo, según informaciones del Ministerio de Salud, y hasta el momento los contactos cercanos de la persona enferma resultaron seguros y no han aparecido nuevos contagios. 

Efectivo sistema de monitoreo de seguridad

Una mujer vietnamita de 35 años de edad que regresaba de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, se convirtió, el pasado 23 de septiembre, en el primer caso sospechoso de viruela del simio en este país, tras ser detectada por el sistema de vigilancia médica de Ciudad Ho Chi Minh.

Las dos pruebas de PCR realizadas a esta paciente, el 25 de septiembre, en el Hospital de Enfermedades Tropicales de Ciudad Ho Chi Minh y el Instituto de Pasteur de Ciudad Ho Chi Minh, dieron resultados positivos para la viruela del simio. Se trata también del primer caso registrado en Vietnam.

De acuerdo con el profesor Phan Trong Lan, jefe del Departamento de Medicina Preventiva, dependiente del Ministerio de Salud, este caso se contagió en el exterior y registró síntomas clínicos el 18 de septiembre. Regresó a Vietnam cuatro días después, el 22 de septiembre. Al día siguiente (23 de septiembre) fue al Hospital de Tu Du para consultarse. Allí, la remitieron al Hospital de Dermatología de Ciudad Ho Chi Minh y enseguida se le trasladó al Hospital de Enfermedades Tropicales de Ciudad Ho Chi Minh. 

La mujer pasó más de 60 días en el extranjero y registró síntomas en el exterior, es decir, contrajo la enfermedad fuera de Vietnam, no en su país. Desde que era un caso sospechoso, la paciente fue considerada positiva, por lo que el Ministerio de Salud y Ciudad Ho Chi Minh han manejado todas las etapas de vigilancia, pruebas y zonificación según las recomendaciones para la enfermedad. 

Los resultados de los exámenes basados en la secuenciación genética del Hospital de Enfermedades Tropicales y la Unidad de Investigación Clínica de la Universidad de Oxford, identificaron que la paciente tenía viruela del mono con la cepa del virus identificada como variante clado IIb.

Como recibió tratamiento inmediatamente, al poco tiempo, la paciente dejó de tener fiebre; las ampollas en la cara, manos y pies comenzaron a secarse y su piel a curar, mientras que las ampollas en la garganta también sanaron sin dolor. La paciente come bien, aumenta de peso y es optimista.  

Escenarios flexibles de prevención de epidemias

El 12 de octubre, la Organización Mundial de Salud (OMS) reportó que el número de casos en el mundo superó los 70 mil, 26 de los cuales fallecieron. 

A lo largo de 2022, la OMS ha recibido informes de brotes de viruela símica en 106 países miembros. Estados Unidos tiene la mayor cantidad en el mundo con más de 26 mil casos al 3 de octubre.

Con la intención de elevar la preparación a todos los niveles, el sector salud de Vietnam ha desarrollado varios escenarios flexibles para garantizar la prevención epidémica oportuna.

Escenario 1: Ningún caso de la enfermedad ingresado a Vietnam. Los hospitales preparan instalaciones, áreas de aislamiento, equipos, recursos humanos, medicamentos, insumos, químicos y vehículos para la prevención y control de epidemias; desarrollar procedimientos para recibir, aislar y tratar a los pacientes con viruela del simio. El hospital también organiza simulacros de prevención de epidemias.

Escenario 2: La enfermedad ingresa a Vietnam. Los centros médicos organizan áreas de tratamiento de aislamiento separado para pacientes con viruela del simio; actualizar el proceso de recepción, aislamiento y tratamiento adecuado de pacientes; realizar capacitación adicional para trabajadores de la salud sobre tratamiento y control de infecciones.

Escenario 3: La epidemia se propaga en la comunidad. El sector de la salud amplía el área de aislamiento para tratamiento, calculando un plan de aislamiento y tratamiento en casa. Departamentos clínicos, equipos móviles de emergencia, entre otros, participan en la lucha contra la epidemia. Los pacientes se clasifican según la gravedad para ser tratados con terapias adecuadas, limitando el transporte./.

Vietnam+

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.