Primer concurso online sobre ahorro energético en Vietnam

El Comité Directivo para el Ahorro Energético, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, inauguró el martes un concurso de conocimientos en formato digital sobre el uso eficiente de la energía en la Universidad de Economía y Tecnología Industrial, según la Voz de Vietnam (VOV).
Primer concurso online sobre ahorro energético en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- ElComité Directivo para el Ahorro Energético, dependiente del Ministerio deIndustria y Comercio, inauguró el martes un concurso de conocimientos enformato digital sobre el uso eficiente de la energía en la Universidad deEconomía y Tecnología Industrial, según la Voz de Vietnam (VOV).

Por primera vez seorganiza un certamen de este tipo en el cual las competiciones serántransmitidas en directo en la red social Facebook para popularizar lalegislación sobre energía y su uso eficiente para todos los vietnamitas.

Sobre este tema, TrinhQuoc Vu, vicedirector del Departamento de Economía Energética y DesarrolloSostenible de dicha cartera, informó: “Durante los próximos cinco años lasnecesidades de electricidad aumentarán un 8,5 por ciento anual. En este sentido, elahorro de esta fuente es una solución óptima para reducir la presión sobre lasactividades de operaciones, fabricación y suministro de energía. Tambiénayudará a garantizar la seguridad energética, proteger el medio ambiente yreducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Estas labores brindarán aVietnam la oportunidad de cumplir con los compromisos asumidos en virtud delAcuerdo de París sobre el Cambio Climático y la 26ª Conferencia de lasNaciones Unidas sobre el mismo tema para alcanzar cero emisiones netas en2050”.

Según las estadísticaspublicadas por el Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN), durante el período2010-2021 se ahorraron más de 37 mil millones de kilovatios por hora (kWh),equivalentes a 66,78 billones de dong (más de 2,8 mil millones de dólares)./.
VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.