Primer festival resaltará hermosa belleza de flores de alforfón

Por primer vez, el Festival de flores de alforfón (o trigo sarraceno) se celebrará del 13 al 15 de noviembre próximo en el distrito de Dong Van, provincia norvietnamita de Ha Giang, según el vicepresidente del Comité Popular local, Tran Duc Quy.
Por primer vez, el Festival de flores de alforfón (o trigo sarraceno) secelebrará del 13 al 15 de noviembre próximo en el distrito de Dong Van,provincia norvietnamita de Ha Giang, según el vicepresidente del ComitéPopular local, Tran Duc Quy.

La festividad tienecomo objetivo promover los valores culturales de la Meseta Rocosa DongVan, reconocida como Parque Geológico Global declarado por la UNESCO en2010, y resaltar la belleza de las flores de alforfón en época defloración.

Mediante el evento, Ha Giang impulsará ladivulgación de sus potencialidades y ventajas en la industria de ocioen aras de atraer más inversiones domésticas y foráneas.

El programa incluirá actuaciones artísticas, una exposiciónfotográfica y seminarios sobre los productos derivados de los brotesflorales.

Sobresale entre las actividadesprincipales una velada de intercambio cultural, durante la cual losvisitantes podrán participar en una fogata y disfrutar de los platostípicos y sabrosos vinos derivados de alforfón.

Situada a más de 300 kilómetros al Noroeste de Hanoi, la provincia de HaGiang cosecha fama por majestuosos paisajes de sierras y bosques y unamixtura única entre culturas de los grupos minoritarios Mong, Tay yNung.

Las atracciones más destacadas incluyenLung Cu – punto extremo al Norte del país, la Meseta Rocosa de DongVan, el paso montañoso de Ma Pi Leng y el mercado para los enamorados deKhau Vai.

En la meseta rocosa de Dong Van,cuando los agricultores terminan sus cosechas en las terrazas, lasflores de alforfón empiezan a brotar, convirtiendo toda la zona en unaencantadora pintura rosada.

Nadie, e incluso loslugareños, saben exactamente desde cuando han existido allí lasplantaciones de alforfón que hoy día se convierten, sin embargo, en unaespecialidad muy popular de este territorio.

Lospobladores suelen cultivar esta planta para la alimentación. Sus frutosde forma triangular se muelen en forma de harina y sirven para lasprincipales comidas. Esta harina también se mixtura con otrosingredientes para elaborar el licor de maíz, dándole un aroma peculiar.Mientras tanto, el tallo es utilizado como alimento para el ganado.

La temporada de floración del alforfón, que vadesde finales de octubre hasta principios de noviembre, es una vistaespectacular, atrayendo a multitudes de turistas a Ha Giang y áreasmontañosas colindantes, para contemplar su belleza.

Durante un mes, los primeros capullos aparecen en blanco de pureza, peroluego se convierten en sonrosado o violáceo y al finalizar la temporadade florecimiento, al carmín.

Vastos tapicesflorales cubren los campos y colinas, adornan las onduladas sendas ypequeñas casas y se brillan aún más junto con la sonrisa inocente de losniños vestidos con coloridos trajes tradicionales de los gruposminoritarios.

Sería una pena nuncavisitar esta tierra en tiempo de florescencia para contemplar eseescenario probablemente considerado como el más romántico durante elaño. –VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.