Primer ministro de Francia inicia visita a Vietnam

El primer ministro de Francia, Edouard Philippe, inició hoy una visita oficial de tres días a Vietnam, en cumplimiento de una invitación de su homólogo anfitrión, Nguyen Xuan Phuc.
Primer ministro de Francia inicia visita a Vietnam ảnh 1El primer ministro de Francia, Edouard Philippe (Fuente: AFP)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Francia,Edouard Philippe, inició hoy una visita oficial de tres días a Vietnam, encumplimiento de una invitación de su homólogo anfitrión, Nguyen Xuan Phuc.

La visita del jefe del gobierno francés busca profundizarla asociación estratégica bilateral en diversos sectores depolítica-diplomacia, economía-comercio, seguridad-defensa, educación yformación, y ciencia –tecnología.

Vietnam y Francia establecieron las relacionesdiplomáticas el 12 de abril de 1973. Los nexos entre las dos nacionessobrepasaron los vaivenes de la historia y las diferencias para avanzar conrigor en los últimos años, especialmente desde la elevación de los vínculosbilaterales al nivel de la asociación estratégica en 2013.

Durante los últimos años, los dos países intercambian deforma constante delegaciones de alto nivel. En el sector de seguridad- defensa, cabe destacar que Francia constituyóla primera nación en enviar un agregado militar a Vietnam en 1991.

 La cooperaciónmilitar se consolida mediante el intercambio de delegaciones, la organizaciónde reuniones anuales de consulta, diálogos de seguridad y capacitación deoficiales.

 En noviembre de2009, ambas partes firmaron un acuerdo entre los dos Ministerios de Defensapara celebrar de manera rotativa una sesión del Comité Mixto de Cooperación enla Defensa a nivel de viceministro. Ese mecanismo cambió su nombre a"Diálogo de Política de Defensa” y efectuó su primera reunión en noviembre de 2016.

 Mientras tanto,las relaciones comerciales bilaterales también experimentan un avanceincesante. El valor del trasiego mercantil entre ambas partes ascendió a cuatromil 600 millones de dólares en 2017, para un incremento interanual de 11,6 porciento. En ese período, Vietnam logró un superávit de dos mil 80 millones dedólares.

 El intercambiocomercial bilateral en los primeros seis meses del año obtuvo dos mil 300millones de dólares.

 Francia se ubicóen el decimosexto lugar en la lista de los países y territorios que colocaninversiones en Vietnam con 512 proyectos vigentes valorados en dos mil 800millones de dólares.

 Los inversores delpaís europeo colocan su capital principalmente en los sectores clave comoinformación y comunicación, tecnología de procesamiento y manufactura.

 Por su parte, lanación sudesteasiática registra actualmente nueve proyectos en Francia con uncapital registrado de tres mil 470 millones de dólares.

 París constituyeel proveedor de la Ayuda Oficial para el Desarrollo de primera categoría deHanoi, con un capital de 18 mil 400 millones de dólares.

 Ambos paísesmantienen estrecha cooperación en educación, lo que se refleja en partemediante la ejecución de numerosos proyectos como el establecimiento de centrosuniversitarios franceses en las Universidades Nacionales de Hanoi y de Ho ChiMinh.

Cada año, el gobierno francés otorga 80 becas avietnamitas para estudiar en el país europeo. En los últimos 10 años, el númerode estudiantes vietnamitas en Francia aumentó en un 40 por ciento con siete mil educandos.

A su vez, el intercambio cultural bilateral y lacooperación en el sector de la salud también experimentan un progresoalentador.

Anualmente, el gobierno francés dedica unos cincomillones de euros para las actividades de cooperación cultural con Vietnam,incluido el apoyo al Centro de Cultura Francés en Hanoi y el Instituto deIntercambio Cultural de Francia Ciudad Ho Chi Minh, Hue y Da Nang.

 Francia ocupó elséptimo lugar en los países y territorios con mayor inversión en el campo delturismo en Vietnam, con 14 proyectos por un total de 188 millones de dólares.

 La cooperaciónbilateral en la ciencia y la tecnología se consolida con la implementación deproyectos del Fondo Francés de Solidaridad (FSP).

 En marzo de 2007,los dos Gobiernos firmaron el Acuerdo de cooperación bilateral en ciencia ytecnología.

 La colaboración enla aplicación nuclear se ha fortalecido en virtud del acuerdo entre elInstituto de Energía Atómica de Vietnam y la Comisión de Energía Atómica deFrancia (CEA).

 En noviembre de2009, las dos partes firmaron un acuerdo de cooperación sobre el uso de laenergía nuclear con fines pacíficos.

 Mientras tanto, 38localidades francesas mantienen relaciones con 18 provincias y ciudades de lanación indochina.

 En el campo de lasalud, los dos países ejecutan actualmente 30 proyectos conjuntos de formaciónmédica.

 Como miembros dela Organización Internacional de Francofonía, también fortalecen lacooperación en la enseñanza del idioma francés, la educación universitaria ylas actividades parlamentarias.

Estadísticas oficiales indican que la comunidad devietnamitas residentes en Francia ascendió a 300 mil personas.

 Francia, unimportante socio europeo de Vietnam, respeta la estatura y las contribucionesdel país indochino a la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y elmundo.

La participación de Hanoi en la Comunidad Económica ASEANy en muchos convenios de libre comercio, incluido el Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Tratado de Libre ComercioUnión Europa-Vietnam (EVFTA), se espera que surtan efecto en el futuro cercanocon el fin de traer nuevas oportunidades de cooperación para ambos países.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.