Primer ministro de Francia inicia visita a Vietnam

El primer ministro de Francia, Edouard Philippe, inició hoy una visita oficial de tres días a Vietnam, en cumplimiento de una invitación de su homólogo anfitrión, Nguyen Xuan Phuc.
Primer ministro de Francia inicia visita a Vietnam ảnh 1El primer ministro de Francia, Edouard Philippe (Fuente: AFP)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Francia,Edouard Philippe, inició hoy una visita oficial de tres días a Vietnam, encumplimiento de una invitación de su homólogo anfitrión, Nguyen Xuan Phuc.

La visita del jefe del gobierno francés busca profundizarla asociación estratégica bilateral en diversos sectores depolítica-diplomacia, economía-comercio, seguridad-defensa, educación yformación, y ciencia –tecnología.

Vietnam y Francia establecieron las relacionesdiplomáticas el 12 de abril de 1973. Los nexos entre las dos nacionessobrepasaron los vaivenes de la historia y las diferencias para avanzar conrigor en los últimos años, especialmente desde la elevación de los vínculosbilaterales al nivel de la asociación estratégica en 2013.

Durante los últimos años, los dos países intercambian deforma constante delegaciones de alto nivel. En el sector de seguridad- defensa, cabe destacar que Francia constituyóla primera nación en enviar un agregado militar a Vietnam en 1991.

 La cooperaciónmilitar se consolida mediante el intercambio de delegaciones, la organizaciónde reuniones anuales de consulta, diálogos de seguridad y capacitación deoficiales.

 En noviembre de2009, ambas partes firmaron un acuerdo entre los dos Ministerios de Defensapara celebrar de manera rotativa una sesión del Comité Mixto de Cooperación enla Defensa a nivel de viceministro. Ese mecanismo cambió su nombre a"Diálogo de Política de Defensa” y efectuó su primera reunión en noviembre de 2016.

 Mientras tanto,las relaciones comerciales bilaterales también experimentan un avanceincesante. El valor del trasiego mercantil entre ambas partes ascendió a cuatromil 600 millones de dólares en 2017, para un incremento interanual de 11,6 porciento. En ese período, Vietnam logró un superávit de dos mil 80 millones dedólares.

 El intercambiocomercial bilateral en los primeros seis meses del año obtuvo dos mil 300millones de dólares.

 Francia se ubicóen el decimosexto lugar en la lista de los países y territorios que colocaninversiones en Vietnam con 512 proyectos vigentes valorados en dos mil 800millones de dólares.

 Los inversores delpaís europeo colocan su capital principalmente en los sectores clave comoinformación y comunicación, tecnología de procesamiento y manufactura.

 Por su parte, lanación sudesteasiática registra actualmente nueve proyectos en Francia con uncapital registrado de tres mil 470 millones de dólares.

 París constituyeel proveedor de la Ayuda Oficial para el Desarrollo de primera categoría deHanoi, con un capital de 18 mil 400 millones de dólares.

 Ambos paísesmantienen estrecha cooperación en educación, lo que se refleja en partemediante la ejecución de numerosos proyectos como el establecimiento de centrosuniversitarios franceses en las Universidades Nacionales de Hanoi y de Ho ChiMinh.

Cada año, el gobierno francés otorga 80 becas avietnamitas para estudiar en el país europeo. En los últimos 10 años, el númerode estudiantes vietnamitas en Francia aumentó en un 40 por ciento con siete mil educandos.

A su vez, el intercambio cultural bilateral y lacooperación en el sector de la salud también experimentan un progresoalentador.

Anualmente, el gobierno francés dedica unos cincomillones de euros para las actividades de cooperación cultural con Vietnam,incluido el apoyo al Centro de Cultura Francés en Hanoi y el Instituto deIntercambio Cultural de Francia Ciudad Ho Chi Minh, Hue y Da Nang.

 Francia ocupó elséptimo lugar en los países y territorios con mayor inversión en el campo delturismo en Vietnam, con 14 proyectos por un total de 188 millones de dólares.

 La cooperaciónbilateral en la ciencia y la tecnología se consolida con la implementación deproyectos del Fondo Francés de Solidaridad (FSP).

 En marzo de 2007,los dos Gobiernos firmaron el Acuerdo de cooperación bilateral en ciencia ytecnología.

 La colaboración enla aplicación nuclear se ha fortalecido en virtud del acuerdo entre elInstituto de Energía Atómica de Vietnam y la Comisión de Energía Atómica deFrancia (CEA).

 En noviembre de2009, las dos partes firmaron un acuerdo de cooperación sobre el uso de laenergía nuclear con fines pacíficos.

 Mientras tanto, 38localidades francesas mantienen relaciones con 18 provincias y ciudades de lanación indochina.

 En el campo de lasalud, los dos países ejecutan actualmente 30 proyectos conjuntos de formaciónmédica.

 Como miembros dela Organización Internacional de Francofonía, también fortalecen lacooperación en la enseñanza del idioma francés, la educación universitaria ylas actividades parlamentarias.

Estadísticas oficiales indican que la comunidad devietnamitas residentes en Francia ascendió a 300 mil personas.

 Francia, unimportante socio europeo de Vietnam, respeta la estatura y las contribucionesdel país indochino a la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y elmundo.

La participación de Hanoi en la Comunidad Económica ASEANy en muchos convenios de libre comercio, incluido el Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Tratado de Libre ComercioUnión Europa-Vietnam (EVFTA), se espera que surtan efecto en el futuro cercanocon el fin de traer nuevas oportunidades de cooperación para ambos países.-VNA
source

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.