Primer ministro de Japón visita Filipinas

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, continúa hoy su visita a Filipinas, la primera realizada por un jefe de estado extranjero a este país sudesteasiático tras la toma de posesión del presidente, Rodrigo Duterte.
Manila, 13 ene (VNA) El primer ministro de Japón, ShinzoAbe, continúa hoy su visita a Filipinas, la primera realizada por un jefe deestado extranjero a este país sudesteasiático tras la toma de posesión delpresidente, Rodrigo Duterte.

Primer ministro de Japón visita Filipinas ảnh 1Shinzo Abe visita Filipinas (Fuente: AP)


En la ocasión, el premier japonés expresó el deseo demantener las relaciones entre las dos naciones e intercambiar conel presidente filipino opiniones y puntos de vista sobre asuntosbilaterales y regionales, así como formas para contribuir a la paz y la estabilidad en la región.

La gira de Abe se desarrolla en un contexto dondeFilipinas está realizando una política diplomática de cierto alejamiento deEstados Unidos, su aliado tradicional, y de acercamiento a China y Rusia.

Duterte destacó en octubre del año pasadoen su visita a Japón que el país de Sol Naciente es la nación que ofrece lamayor asistencia a Filipinas.

En el marco de su visita, Shinzo Abe sostendrá unencuentro con Duterte en el Palacio Presidencial y realizará una gira por el puebloDavao, donde Japón ayudó al proceso de reconciliación con las fuerzas islámicaslocales mediante proyectos de desarrollo y de reducción de la pobreza.

Japón fue el mayor socio comercial de Filipinas en2015, con un valor de intercambio comercial de unos 18 mil millones de dólares.

Filipinas también considera a Japón como una contraparte importantepara mejorar la seguridad de la navegación marítima.

Después de su visita de dos días a este país, Abe llegaráa Australia, Indonesia y Vietnam con una delegación empresarial, con el fin derobustecer la cooperación en sectores como construcción y agricultura. –VNA

VNA-INTER



source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.