Filipinas y Japón llaman a partes involucradas a respetar dictamen de PCA

Filipinas y Japón urgieron a todas las partes concernientes a respetar el fallo de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, inglés), durante sus intervenciones en la XI Cumbre Asia-Europa (ASEM), en esta capital mongola.

Ulán Bator (VNA) - Filipinas y Japón urgieron a todas las partes concernientes a respetar el fallo de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, inglés), durante sus intervenciones en la XI Cumbre Asia-Europa (ASEM), en esta capital mongola. 

Filipinas y Japón llaman a partes involucradas a respetar dictamen de PCA ảnh 1El secretario del Departamento de Asuntos Exteriores de Filipinas, Perfecto Yasay (Fuente: EPA/VNA)

En su alocución ayer en una sesión de la cita, el secretario del Departamento de Asuntos Exteriores filipino, Perfecto Yasay, dijo que su país se esforzará por resolver pacíficamente las disputas y trabajará con los países involucrados para aliviar las tensiones en la región. 

Reiteró que Manila impulsará los lazos de beneficio mutuo con todos los Estados. 

Mientras tanto, el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, instó a todas las partes a cumplir con el derecho internacional, en un encuentro con su homologo chino, Li Keqiang, al margen de la Cumbre. 

Con anterioridad, Abe también hizo un discurso en la Cumbre, en el cual destacó la importancia de una solución pacífica para la cuestión del Mar del Este, de conformidad con las leyes internacionales. 

Según PCA, las reclamaciones de China sobre “derechos históricos” en las áreas marítimas dentro de la llamada “línea de los nueve puntos” contradice los términos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. 

Beijing no tiene derechos sobre la zona económica exclusiva dentro de 200 millas náuticas en torno al arrecife Vanh Khan (Mischief) o el banco de arena Co May (Thomas), precisó la Corte. 

La isla de Ba Binh, del archipiélago de Truong Sa (Spratly), es una roca, por lo cual no tiene derecho a aguas territoriales, afirmó y aseveró que China interfirió en los derechos de pesca tradicional de Filipinas en el arrecife Scarborough. 

Las acciones de China han empeorado las disputas entre el país y Filipinas, cuando las partes concernientes se han esforzado para resolver los conflictos, reiteró. – VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.