Primer ministro de Rusia concluye visita oficial a Vietnam

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, concluyó hoy su visita oficial de dos días a Vietnam por invitación de su homólogo anfitrión, Nguyen Xuan Phuc.
Hanoi, 19 nov (VNA) - El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, concluyó hoysu visita oficial de dos días a Vietnam por invitación de su homólogo anfitrión,Nguyen Xuan Phuc.
Primer ministro de Rusia concluye visita oficial a Vietnam ảnh 1El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev (Fuente: VNA)

Durante el viaje, el jefe del Gobierno ruso mantuvo conversaciones con elprimer ministro Nguyen Xuan Phuc; se entrevistó con el secretario general del PartidoComunista y Presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong; y dialogó con lapresidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan.

En la ocasión, colocó ofrendas florales ante el Monumento dedicado a loshéroes y mártires de la Patria y rindió homenaje al Presidente Ho Chi Minh enel Mausoleo que lleva su nombre en Hanoi.

También recorrió una exposición fotográfica sobre las relacionestradicionales y la cooperación integral entre Vietnam y Rusia, que fuecoorganizada por la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) y su similar rusa TASS.

Visitó además el Centro Tropical Vietnam-Rusia y presentó un Certificado deHonor del gobierno ruso a esta entidad en reconocimiento de sus aportes alfomento de los vínculos binacionales.

A través de estas reuniones, en un ambiente de amistad, confianza mutua ycomprensión, las partes vietnamita y rusa deliberaron orientaciones y medidaspara impulsar la cooperación en diversos campos hacia la profundización de laasociación estratégica de las dos naciones.

Acordaron celebrar el Año de Vietnam en Rusia y el Año de Rusia en Vietnam en2019-2020 para conmemorar el 25 aniversario de la firma del tratado sobre losprincipios fundamentales de las relaciones amistosas entre los dos países en 2019y los 70 años de la fundación de los nexos diplomáticos bilaterales en 2020.

Para optimizar las oportunidades brindadas por el Acuerdo de Libre Comercioentre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), ambas partes prometieroncoordinar y abordar gradualmente las barreras a la importación y exportación debienes, especialmente productos agropecuarios y forestales, con el objetivo deaumentar el valor del intercambio comercial bidireccional a 10 mil millones dedólares en 2020.

Se comprometieron a continuar facilitando la perforación y explotación delmencionado recurso natural en la plataforma continental de Vietnam y elterritorio de Rusia, y alentaron la expansión de la cooperación en otros camposcomo el gas natural licuado (GNL).

Ambos dirigentes acordaron intensificar proyectos a gran escala en loscampos de energía, industria, transporte, agricultura y ampliar la colaboraciónen información, tecnología digital y gobierno electrónico.

Afirmaron su compromiso de llevar a cabo un Centro de Ciencia y TecnologíaNuclear por valor de 350 millones de dólares, al tiempo que fomentan lacooperación para desarrollar infraestructura de transporte urbano yferrocarriles en Vietnam.

Llegaron a un consenso sobre la importancia de la cooperación en la defensa-seguridad; sobre la intensificación de la colaboración en los campos deciencia-tecnología, cultura, turismo, educación- formación y trabajo; así comoen el avance de las alianzas entre sus localidades.

Intercambiaron puntos de vista sobre diferentes asuntos regionales einternacionales de interés mutuo.

Destacaron la necesidad de mantener la paz, la estabilidad, la seguridad, lalibertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este para resolver lascontroversias de forma pacífica sobre la base del respeto del derechointernacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982.

Asimismo, abogaron por la aplicación plena y efectiva de la Declaración sobrela Conducta de la partes concernientes en el Mar del Este (COC) y la prontafirma de un Código al respecto (COC).

Ambas partes declararon que mantendrán la coordinación en los forosmultilaterales, fomentar la cooperación en el marco de las Naciones Unidas, elForo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Reunión Asia-Europa (ASEM)y la cooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) yRusia, para los intereses de ambos pueblos, y por la paz, la estabilidad y eldesarrollo en la región y en el mundo. –VNA
source

Ver más

Los líderes de Ciudad Ho Chi Minh rinden homenaje en el cementerio de Ciudad Ho Chi Minh, en Lac Canh, Thu Duc, el 29 de abril. (Foto: VNA)

Líderes de Ciudad Ho Chi Minh rinden homenaje a héroes caídos por aniversario de la reunificación nacional

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), una delegación de alto nivel en representación del Comité del Partido, el Consejo Popular, el Comité Popular, el Frente de la Patria de Vietnam y las fuerzas armadas de Ciudad Ho Chi Minh rindió tributo a las heroicas madres vietnamitas y mártires que ofrecieron su vida por la independencia, la libertad y la felicidad del pueblo.

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa compartieron un desayuno tradicional vietnamita con el premier Ishiba y su cónyuge, acompañándolo con café local (Fuente: VNA)

Premier japonés concluye su visita oficial a Vietnam

El primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, su esposa y una delegación de alto nivel partieron hoy de Hanoi, concluyendo su visita oficial de tres días a Vietnam, realizada por invitación del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su cónyuge.

Tom Fox, exreportero de The New York Times y la revista TIME (Fuente: VNA)

Celebran en Ciudad Ho Chi Minh encuentro con ex corresponsales de guerra

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), el Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh organizó el 28 de abril un emotivo encuentro con ex corresponsales de guerra vietnamitas e internacionales que cubrieron la guerra en la nación indochina.

Una delegación de alto rango de representares del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, el Estado, la Asamblea Nacional, el Gobierno y el Frente de la Patria depositan ofrendas florales ante el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Líderes de Vietnam rinden homenaje al Presidente Ho Chi Minh con motivo del 50º aniversario de reunificación nacional

Una delegación de alto rango de representares del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, el Estado, la Asamblea Nacional, el Gobierno y el Frente de la Patria depositó hoy ofrendas florales ante el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh para rendirle homenaje con motivo del 50.º aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional (30 de abril de 1975).

El presidente de la AN, Tran Thanh Man (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analizará 64 temas en próximo período de sesiones

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam en su próximo noveno período de sesiones de la XV Legislatura tomará decisiones sobre 64 grupos de temas relacionados con la labor constitucional, leyes y resoluciones legislativas, economía, sociedad, presupuesto estatal, supervisión y otros asuntos importantes del país.

Los medios japoneses continuaron ofreciendo una amplia cobertura sobre la visita oficial del primer ministro Shigeru Ishiba a Vietnam (Fuente: VNA)

Público japonés celebra la visita del premier Ishiba a Vietnam

El 28 de abril, los medios japoneses continuaron ofreciendo una amplia cobertura sobre la visita oficial del primer ministro Shigeru Ishiba a Vietnam, destacando los importantes resultados de sus conversaciones de alto nivel con su homólogo vietnamita Pham Minh Chinh.

El secretario general del Movimiento de Izquierda Unida (MIU) de la República Dominicana, Miguel Mejía y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)

50 años de Reunificación Nacional: Líder partidista dominicano agradece participación en ceremonia conmemorativa

Al estar en Ciudad Ho Chi Minh con motivo del 50.º Aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), el secretario general del Movimiento de Izquierda Unida (MIU) de la República Dominicana, Miguel Mejía, envió una carta especial a los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en América Latina.

El artículo “A 50 años del triunfo militar de Vietnam sobre Washington” (Fuente: VNA)

Medio mexicano resalta histórica victoria del 30 de abril de Vietnam

El periódico mexicano La Jornada publicó el artículo “A 50 años del triunfo militar de Vietnam sobre Washington” en el cual elogió la histórica victoria del 30 de abril de 1975 que ayudó a la nación indochina a unificarse y recuperar la paz, así como los logros económicos alcanzados por el país hasta emerger como el “nuevo tigre asiático”.

El periodista Tran Mai Huong con la foto titulada "El tanque del Ejército de Liberación entra al Palacio de Independencia al mediodía del 30 de abril de 1975"(Fuente: VNA)

Periodistas de guerra y la Gran Victoria de Primavera de 1975: Testigos del día histórico

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) fue la primera entidad en emitir la alegre noticia de la victoria que el pueblo y ejército del país indochino habían esperado y luchado durante los 30 años. En ese momento, la bandera roja con la estrella dorada ondeaba por todas las calles, oficinas y hogares. Las primeras noticias, imágenes y relatos de los periodistas de la VNA y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) fueron transmitidos dentro del país y al mundo, reflejando a tiempo los momentos históricos del “Día de la victoria total” en la lucha contra el imperialismo estadounidense y por la salvación del país; la caída del gobierno títere de Saigón; y el fracaso de la Estrategia de "Vietnamización de la guerra" de Estados Unidos.

Fidel Castro y la delegación cubana se tomaron una foto de recuerdo en la Estación de Ben Hai durante una visita a la zona liberada de Vietnam del Sur, el 15 de septiembre de 1973. (Foto: VNA)

50 años de reunificación nacional: Cuba y Vietnam unidos por la historia

En el marco del 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (el 30 de abril de 1975), el Canal Cubano de Noticias (Caribe) desplazó a sus corresponsales a Ciudad Ho Chi Minh para documentar los momentos más emblemáticos de este hito, así como de la estrecha relación entre ambos países.

La foto titulada "El tanque del Ejército de Liberación entra al Palacio de Independencia al mediodía del 30 de abril de 1975"(Fuente: VNA)

El 30 de abril de 1975 - brillante culmen de la causa de la liberación nacional vietnamita

Reporte Asia, el prestigioso medio digital en español especializado en temas políticos, económicos y culturales de esa región, con especial atención al Sudeste Asiático, publicó hoy un artículo titulado "La Gran Victoria del 30 de abril de 1975: el brillante culmen de la causa de la liberación nacional vietnamita", destacando este hito como “uno de los momentos más gloriosos en la historia de construcción y defensa de la Patria”.

Pensamiento estratégico y brillantez militar del Partido Comunista de Vietnam

Pensamiento estratégico y brillantez militar del Partido Comunista de Vietnam

En la primavera de 1975, bajo el perspicaz liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el ejército y el pueblo lograron una victoria histórica, que condujo a la liberación completa del Sur y la reunificación nacional y puso fin a más de dos décadas de guerra contra el imperialismo estadounidense.

Campaña Ho Chi Minh, decisiva en la Ofensiva General y Levantamiento de la Primavera de 1975

Campaña Ho Chi Minh, decisiva en la Ofensiva General y Levantamiento de la Primavera de 1975

A las 17:00 horas del 26 de abril de 1975, el ejército vietnamita comenzó un gran ataque sobre Saigón, dando inicio a la histórica Campaña Ho Chi Minh. Tras más de tres días y noches de intensos combates, logró ocupar numerosas bases y posiciones, rompiendo la línea defensiva del enemigo, destruyendo y desintegrando la mayoría de sus divisiones. A las 11:30 del 30 de abril, la bandera revolucionaria ondeó en el techo del Palacio Presidencial del gobierno de Saigón - el Palacio de la Independencia. La histórica Campaña Ho Chi Minh resultó en una victoria total, poniendo fin a la guerra de resistencia contra Estados Unidos, liberando completamente el sur y reunificando el país.