Primer ministro de Rusia concluye visita oficial a Vietnam

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, concluyó hoy su visita oficial de dos días a Vietnam por invitación de su homólogo anfitrión, Nguyen Xuan Phuc.
Hanoi, 19 nov (VNA) - El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, concluyó hoysu visita oficial de dos días a Vietnam por invitación de su homólogo anfitrión,Nguyen Xuan Phuc.
Primer ministro de Rusia concluye visita oficial a Vietnam ảnh 1El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev (Fuente: VNA)

Durante el viaje, el jefe del Gobierno ruso mantuvo conversaciones con elprimer ministro Nguyen Xuan Phuc; se entrevistó con el secretario general del PartidoComunista y Presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong; y dialogó con lapresidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan.

En la ocasión, colocó ofrendas florales ante el Monumento dedicado a loshéroes y mártires de la Patria y rindió homenaje al Presidente Ho Chi Minh enel Mausoleo que lleva su nombre en Hanoi.

También recorrió una exposición fotográfica sobre las relacionestradicionales y la cooperación integral entre Vietnam y Rusia, que fuecoorganizada por la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) y su similar rusa TASS.

Visitó además el Centro Tropical Vietnam-Rusia y presentó un Certificado deHonor del gobierno ruso a esta entidad en reconocimiento de sus aportes alfomento de los vínculos binacionales.

A través de estas reuniones, en un ambiente de amistad, confianza mutua ycomprensión, las partes vietnamita y rusa deliberaron orientaciones y medidaspara impulsar la cooperación en diversos campos hacia la profundización de laasociación estratégica de las dos naciones.

Acordaron celebrar el Año de Vietnam en Rusia y el Año de Rusia en Vietnam en2019-2020 para conmemorar el 25 aniversario de la firma del tratado sobre losprincipios fundamentales de las relaciones amistosas entre los dos países en 2019y los 70 años de la fundación de los nexos diplomáticos bilaterales en 2020.

Para optimizar las oportunidades brindadas por el Acuerdo de Libre Comercioentre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), ambas partes prometieroncoordinar y abordar gradualmente las barreras a la importación y exportación debienes, especialmente productos agropecuarios y forestales, con el objetivo deaumentar el valor del intercambio comercial bidireccional a 10 mil millones dedólares en 2020.

Se comprometieron a continuar facilitando la perforación y explotación delmencionado recurso natural en la plataforma continental de Vietnam y elterritorio de Rusia, y alentaron la expansión de la cooperación en otros camposcomo el gas natural licuado (GNL).

Ambos dirigentes acordaron intensificar proyectos a gran escala en loscampos de energía, industria, transporte, agricultura y ampliar la colaboraciónen información, tecnología digital y gobierno electrónico.

Afirmaron su compromiso de llevar a cabo un Centro de Ciencia y TecnologíaNuclear por valor de 350 millones de dólares, al tiempo que fomentan lacooperación para desarrollar infraestructura de transporte urbano yferrocarriles en Vietnam.

Llegaron a un consenso sobre la importancia de la cooperación en la defensa-seguridad; sobre la intensificación de la colaboración en los campos deciencia-tecnología, cultura, turismo, educación- formación y trabajo; así comoen el avance de las alianzas entre sus localidades.

Intercambiaron puntos de vista sobre diferentes asuntos regionales einternacionales de interés mutuo.

Destacaron la necesidad de mantener la paz, la estabilidad, la seguridad, lalibertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este para resolver lascontroversias de forma pacífica sobre la base del respeto del derechointernacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982.

Asimismo, abogaron por la aplicación plena y efectiva de la Declaración sobrela Conducta de la partes concernientes en el Mar del Este (COC) y la prontafirma de un Código al respecto (COC).

Ambas partes declararon que mantendrán la coordinación en los forosmultilaterales, fomentar la cooperación en el marco de las Naciones Unidas, elForo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Reunión Asia-Europa (ASEM)y la cooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) yRusia, para los intereses de ambos pueblos, y por la paz, la estabilidad y eldesarrollo en la región y en el mundo. –VNA
source

Ver más

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita preside reunión sobre políticas y leyes de tierras

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para evaluar los tres años de implementación de la Resolución 18-NQ/TW sobre la mejora de la gestión y el uso del suelo y un año de aplicación de la Ley de Tierras de 2024.