Primer ministro de Vietnam concluye con éxito visita de trabajo a Estados Unidos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado por una delegación del alto nivel, regresó esta mañana a Hanoi, concluyendo con éxito su viaje para asistir a la Cumbre Especial ASEAN-Estados Unidos y visitar el país norteamericano y las Naciones Unidas (ONU) del 11 al 17 de mayo.
Primer ministro de Vietnam concluye con éxito visita de trabajo a Estados Unidos ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en su visita de trabajo en Estados Unidos (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado por una delegación del alto nivel, regresó esta mañana a Hanoi, concluyendo con éxito su viaje para asistir a la Cumbre Especial ASEAN-Estados Unidos y visitar el país norteamericano y las Naciones Unidas (ONU) del 11 al 17 de mayo.

La visita contribuyó a promover las relaciones entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Estados Unidos, los vínculos entre Vietnam y la ONU, y los lazos entre Hanoi y Washington, a la par de elevar la posición y el prestigio de la nación indochina en el ámbito internacional.

Durante su estancia de siete días en Estados Unidos, el jefe del Gobierno vietnamita realizó visitas de trabajo en cuatro grandes ciudades: Washington, Boston, Nueva York y San Francisco, con más de 60 actividades. 

En consecuencia, el dirigente asistió e intervino en las sesiones de la Cumbre Especial ASEAN-EE.UU., y se entrevistó con líderes de algunos países del Sudeste Asiático, como los Primeros Ministros de Laos, Camboya, Singapur y el Presidente de Indonesia. 

En la visita, Minh Chinh sostuvo encuentros con líderes de las Naciones Unidas, entre ellos, la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed; el presidente de la Asamblea General de la mayor organización mundial, Abdulla Shahid; la directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Catherine Russell; y el director general del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner. 

También se reunió con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y mantuvo encuentros con altos funcionarios del Gobierno de la nación norteamericana, como los Secretarios de Estado, de Comercio y de Finanzas, el Consejero de Seguridad Nacional, y dirigentes de varias ciudades de ese país.

Durante el viaje, el premier visitó y pronunció importantes discursos en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Estados Unidos (CSIS, en inglés) y en la Universidad de Harvard; y al mismo tiempo, dialogó y respondió sobre varios temas económicos, políticos, sociales y diplomáticos de Vietnam y asuntos internacionales de interés común en seminarios, foros, charlas y conferencias.

Para agilizar los nexos económicos y comerciales entre los dos países, el dirigente participó e intervino en la Conferencia de promoción del comercio, la inversión y el turismo entre Vietnam y Estados Unidos, y presenció la ceremonia de entrega de una serie de documentos y acuerdos de cooperación en muchos campos entre agencias y empresas de ambas partes. 

En tanto, recibió a líderes de grupos económicos relevantes de Estados Unidos y empresas dirigidas por ejecutivos vietnamitas. Especialmente, visitó las principales corporaciones tecnológicas, como Intel, Apple y Google, y recorrió la Bolsa de Valores de Nueva York, la más grande del mundo.

En su apretada agenda, el premier también dedicó tiempo a reunirse con expertos, académicos y amigos estadounidenses que apoyan a Vietnam, además de sostener tres encuentros con connacionales en el país norteamericano.

La participación de Minh Chinh en la Cumbre Especial ASEAN-EE.UU. y la visita a Washington y la ONU afirman los puntos de vista consistentes de Vietnam en la implementación de la política exterior de independencia, autodeterminación, para la paz, amistad, cooperación y desarrollo, multilateralismo y diversificación de las relaciones exteriores; a la par de evidenciar la determinación del país indochino de ser un amigo, un socio confiable y un miembro activo y responsable en la comunidad internacional, velando por los más altos intereses de la nación - pueblo, sobre la base de los principios básicos de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, la igualdad, la cooperación y el beneficio mutuo.

Además, el viaje de Minh Chinh muestra la política de Vietnam de prestar atención al trabajo de vietnamitas en el extranjero, afirmando que las comunidades connacionales en ultramar, incluida la diáspora en Estados Unidos, son una parte inseparable del pueblo vietnamita./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.