Primer ministro de Vietnam dialoga con su homólogo de China

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy un diálogo telefónico con su homólogo de China, Li Keqiang.
Primer ministro de Vietnam dialoga con su homólogo de China ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene un diálogo telefónico con su homólogo de China, Li Keqiang. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy un diálogo telefónico con su homólogo de China, Li Keqiang. 

En las conversaciones, Minh Chinh presentó los resultados del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam y la política exterior de Hanoi, enfatizando la importancia de preservar y promover la amistad tradicional y la asociación de cooperación estratégica integral con China, en aras de mantener la estabilidad y el desarrollo de cada país y contribuir a la paz, la colaboración y el progreso en la región y el mundo. 

Felicitó el centenario de la fundación del Partido Comunista de China y manifestó su confianza en que el pueblo vecino alcanzará mayores éxitos y continuará contribuyendo a la paz, estabilidad, desarrollo y prosperidad en la región y el mundo.

Ambos dirigentes reconocieron el avance de las relaciones bilaterales sobre la base de la amistad tradicional, el liderazgo directo de los altos dirigentes de los dos Partidos y países y los esfuerzos de las dos partes. 

Coincidieron en la importancia de la vecindad amistosa tradicional y la asociación de cooperación estratégica integral entre los dos países e intercambiaron medidas destinadas a profundizar esos nexos, tales como mantener los contactos de todos los niveles en correspondencia con la situación actual; mejorar la calidad, eficiencia y sostenibilidad de los lazos económicos, comerciales e inversionistas; compartir experiencias en la respuesta al COVID-19 y el desarrollo socioeconómico; y fomentar la coordinación en los mecanismos regionales e internacionales. 

Propusieron prestar mayor atención a reducir el déficit de Vietnam en la balanza comercial con China impulsando las exportaciones agropecuarias y acuícolas del país indochino, especialmente las frutas estacionales como lichi, mango, pitahaya y longan. 

Abogaron por mantener las cadenas de suministro binacionales y globales, a la par de subrayar la necesidad de acelerar los proyectos de cooperación de China en Vietnam, entre ellos el ferrocarril de Cat Linh-Ha Dong. 

También se comprometieron a incrementar la colaboración en la lucha contra el COVID-19 y buscar medidas apropiadas y eficientes para que China apoye la estrategia de vacunación de Vietnam.

Reiteraron la importancia de la cooperación pesquera en el Golfo Bac Bo (Tonkín) y de acelerar la firma del Acuerdo sobre el establecimiento de una línea telefónica sobre los acontecimientos imprevistos de la pesca en el mar. 

Minh Chinh pidió esfuerzos conjuntos por mantener la paz y estabilidad y resolver apropiadamente los asuntos en el mar sobre la base de la percepción común alcanzada por altos dirigentes de ambos países y la supremacía de la ley, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982. 

También propuso controlar eficientemente las discrepancias y atender los intereses y derechos legítimos, así como las condiciones de cada país para propiciar la solución del asunto del Mar del Este, evitando efectos negativos en las relaciones bilaterales.

Además, Vietnam y China deben esforzarse, junto con los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), por establecer lo más pronto posible un Código sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (COC) práctico y efectivo.

Por su parte, Li Keqiang felicitó el éxito del XIII Congreso partidista y los logros de Vietnam en el desarrollo socioeconómico y el control del COVID-19.

Afirmó que el Partido Comunista, el Consejo de Estado y el pueblo de China conceden importancia y están dispuestos a profundizar las relaciones con Vietnam.

Manifestó la disposición de respaldar la lucha antiepidémica en Vietnam y reconoció las propuestas de Hanoi sobre la cooperación económica, comercial e inversionista.

También expresó el deseo de impulsar las negociaciones sobre el Mar del Este, sobre todo el establecimiento del COC./.

VNA

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.