Primer ministro de Vietnam iniciará mañana visita oficial a Rusia

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, realizará una visita oficial a Rusia y asistirá a la Cumbre del vigésimo aniversario de los nexos de Diálogo entre este país euroasiático y la Asociación de Naciones Sudeste Asiático (ASEAN), prevista a efectuarse del 16 al 20 de este mes.
Primer ministro de Vietnam iniciará mañana visita oficial a Rusia ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, realizará una visita oficial a Rusia y asistirá a la Cumbre del vigésimo aniversario de los nexos de Diálogo entre este país euroasiático y la Asociación de Naciones Sudeste Asiático (ASEAN), prevista a efectuarse del 16 al 20 de este mes. 

La gira del jefe del gobierno vietnamita, que responde a invitaciones del presidente anfitrión, Vladimir Putin, y su homólogo ruso, Dmitri Medvedev, persigue el objetivo de consolidar la asociación estratégica integral bilateral, así como los lazos entre Rusia y la ASEAN. 

El periplo del premier Nguyen Xuan Phuc a Moscú, la primera visita oficial de un dirigente vietnamita de nuevo mandato a este país euroasiático, pretende materializar la política exterior adoptada en la XII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, resaltar los logros en la reforma y desarrollo de la nación indochina, y fomentar los nexos bilaterales. 

También será una ocasión para revisar la implementación de las tareas prioritarias en 2015, materializar los acuerdos alcanzados, intercambiar acerca de medidas para promover los vínculos bilaterales en todas las esferas y temas internacionales de interés común. 

Durante los últimos tiempos, la asociación estratégica integral Vietnam- Rusia continuó desarrollándose energéticamente en diversos sectores, mientras que las dos partes gozan de incesantes avances en sus lazos políticos bilaterales, con frecuentes visitas de alto nivel. 

Ambos países aplicaron con eficacia el listado de tareas prioritarias en 2015 para promover los vínculos bilaterales, compartieron el mismo criterio en diferentes temas regionales y mundiales, y manifestaron respaldo recíproco en foros internacionales. 

Según especialistas, los nexos económicos- sociales Vietnam- Rusia registran un progreso dinámico, sin embargo, no corresponden aún a las potencialidades de ambos. 

Además de la organización de reuniones del Comité Intergubernamental para la colaboración en economía- comercio y ciencia- tecnología, se fundó también un Consejo Empresarial Vietnam- Rusia a fin de estimular el intercambio mercantil. 

Sobresalen entre los avances en los nexos económicos el reconocimiento mutuo en 2007 de la economía de mercado de cada nación y la conclusión de las negociaciones para el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Aduanera (Rusia- Belarús- Kazajistán). 

El intercambio comercial entre los dos países alcanzó dos mil 200 millones de dólares en 2015, mientras que la cifra correspondiente del primer trimestre del 2016 fue de 591 millones. 

Vietnam exporta a país euroasiático productos textiles y agropecuarios y teléfonos, mientras importa derivados del petróleo, acero, fertilizantes y maquinarias. 

Rusia ocupa actualmente el decimoséptimo puesto en la lista de 101 países que invierten en la nación sudesteasiática, con 114 proyectos valorados en dos mil millones de dólares. 

Los inversores rusos colocan su capital principalmente en campos de minería, industria procesadora y manufacturera, y planean penetrarse en áreas nuevas como bancaria y telecomunicaciones. 

En tanto, la inversión vietnamita en Rusia, que se centra mayormente en petróleo y comercio, ascendió de 100 millones en 2008 a dos mil 930 millones de dólares en la actualidad. 

La energía constituye un sector de cooperación tradicional y estratégica de ambas partes, lo cual se demuestra mediante la fundación de diferentes corporaciones mixtas como Vietsovpretro, Rusvietpetro, Vietgazprom y Gaxpromviet. 

Los dos países sellaron diversos convenios para impulsar la cooperación en campos tradicionales como petróleo y energía y también extenderla a la defensa, ciencia y tecnología. 

Por otro lado, la colaboración en la cultura y el turismo también reportó un fructífero desarrollo, demostrado en las crecientes actividades de intercambio cultural. 

Respecto al sector educativo, Moscú concedió anualmente 800 becas universitarias y post-graduados a estudiantes vietnamitas, mientras otros miles de jóvenes de este país acuden a Rusia por cuenta propia para completar su preparación. 

Hanoi y Moscú firmaron desde 1991 más de cien documentos de cooperaciones en diversos sectores, incluidos la economía, comercio, inversión, petróleo y gas, electricidad nuclear, educación y formación, cultura, ciencia y tecnología militar. 

Unos 80 mil vietnamitas residentes en la nación euroasiática contribuyeron notablemente al desarrollo de su tierra natal. – VNA 

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.