Primer ministro de Vietnam insta a acelerar desembolso de AOD

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, exigió los ministerios y órganos centrales y localidades continuar implementando estrictamente las resoluciones del Partido, la Asamblea Nacional y el Gobierno sobre la aceleración del desembolso de inversiones públicas en general y de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) en particular, considerándola como una misión clave de 2022 y los pró
Primer ministro de Vietnam insta a acelerar desembolso de AOD ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, exigió los ministerios y órganos centrales y localidades continuar implementando estrictamente las resoluciones del Partido, la Asamblea Nacional y el Gobierno sobre la aceleración del desembolso de inversiones públicas en general y de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) en particular, considerándola como una misión clave de 2022 y los próximos años.
El despacho oficial firmado la víspera por el viceprimer ministro Pham Binh Minh sobre este tema apunta que la situación pandémica del COVID-19 se ha controlado básicamente a nivel nacional, y la aceleración del desembolso de inversiones públicas, AOD y préstamos preferenciales extranjeros se consideran como una de las medidas importantes para promover la recuperación económica e implementar con éxito los objetivos del desarrollo socioeconómico de este año.
Sin embargo, el desembolso de los capitales mencionados ha resultado modesto, lo cual ha reducido la eficiencia del uso de esas fuentes financieras y ha causado el desperdicio de recursos, afectando la recuperación económica pospandémica.
Ante esa situación, según el documento, el jefe de Gobierno instó a revisar la asignación de capital a los proyectos de acuerdo con el cronograma de implementación y la capacidad del desembolso presupuestario, a la par de realizar de manera drástica y sincrónica los objetivos, misiones y soluciones trazadas.
Los ministerios, agencias y localidades deben coordinar con los donantes extranjeros en la elaboración de los planes detallados para cada proyecto de AOD, además de agilizar el proceso de la liberación de tierra y resolver los asuntos existentes relativos.

El Ministerio de Planificación e Inversión se encarga de trabajar con el de Finanzas para el cumplimiento de los planes de inversión pública de este año según la dirección del primer ministro, además de complementar los proyectos de AOD a mediano plazo en la etapa 2021-2025.
Por su parte, el Ministerio de Finanzas se responsabiliza de dirigir a las entidades relevantes en la garantía de las fuentes de pago de los proyectos, revisar las regulaciones para simplificar aún más los procedimientos, a la par de acortar el tiempo de control de gastos y retiración del capital de los donantes.
Los ministros, jefes de los órganos de nivel ministerial y del Gobierno y los presidentes de los comités populares de las provincias y ciudades subordinadas al gobierno central, y los jefes de las entidades que utilizan la AOD son responsables de organizar la implementación estricta de las tareas y soluciones trazadas en el telegrama mencionado./.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.