Primer ministro de Vietnam participa en Cumbre Especial ASEAN- Estados Unidos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y dirigentes de otros países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) asistieron a las sesiones oficiales de la Cumbre Especial entre el bloque y Estados Unidos.
Primer ministro de Vietnam participa en Cumbre Especial ASEAN- Estados Unidos ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre (Fuente: VNA)

Washington (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ydirigentes de otros países miembros de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) asistieron a las sesiones oficiales de la Cumbre Especialentre el bloque y Estados Unidos.

El jefe del Gobierno vietnamita participó este viernes en la reunión entre losdirigentes de la ASEAN y el presidente estadounidense, Joe Biden; sesión dedebate entre los líderes de la agrupación con la vicepresidenta, Kamala DeviHarris, sobre seguridad marítima y prevención de COVID-19; y la dediscusión con los secretarios de los departamentos ejecutivos del gabinete de EstadosUnidos acera de la respuesta al cambio climático, la transición a energíalimpia e infraestructura sostenible.
Primer ministro de Vietnam participa en Cumbre Especial ASEAN- Estados Unidos ảnh 2Cumbre Especial entre ASEAN-Estados Unidos (Fuente: VNA)
En la reunión con el presidente Joe Biden, el dirigente vietnamita serefirió al desarrollo de la cooperación ASEAN- Estados Unidos, lo quecontribuye al impulso de diálogo, construcción de la confianza y mantenimientode la paz, seguridad, estabilidad y progreso en la región.

Ante la complicada e imprevista evolución de la situación regional ymundial, Minh Chinh enfatizó la necesidad de continuar promoviendo el diálogosincero sobre la base de la confianza, responsabilidad, solidaridad, cooperación,control de los desacuerdos y supremacía de las leyes, contribuyendo a laconstrucción de un mundo de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo próspero.

En la ocasión, expresó el deseo de que las grandes potencias y los sociosde la ASEAN garanticen la estabilidad de sus relaciones y competencia sana yresponsable y, al mismo tiempo, contribuyan al desarrollo de la región con unespíritu constructivo y el respeto del papel central de la ASEAN.

Por otra parte, reiteró la postura de principios de la ASEAN sobre el Mardel Este, refiriéndose a la solución pacífica de todas las disputas ydiferencias sobre la base del derecho internacional, incluida la Convención delas Naciones sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Aplaudió el respaldo de los socios a la ASEAN en la implementación plena yefectiva de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este(DOC); y establecimiento de un Código efectivo y eficaz al respecto (COC), deconformidad con el derecho internacional y la UNCLOS 1982.

En tanto, en la sesión sobre la seguridad marítima, el jefe del gabinetevietnamita resaltó las iniciativas estadounidenses para fortalecer lacooperación marítima con la región, enfatizando que todos los países, incluidoslos países de la ASEAN y  Estados Unidos,comparten la importancia y los intereses de garantizar la paz, estabilidad,seguridad, libertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este.

Agradeció al país norteamericano por su apoyo a Vietnam en la respuestaefectiva a la pandemia, incluida el suministro de vacunas para Vietnam.

Al abordar la lucha contra la COVID-19 en Vietnam, Minh Chinh notificó quela pandemia ha afectado a todo el pueblo, por lo que es necesario considerar lasalud y la vida de los pobladores como la máxima prioridad, así como colocar alas personas en el centro en el combate contra el mal y el impulso de larecuperación.

Propuso a Washington seguir apoyando a los países miembros de la ASEAN enla lucha contra la pandemia, en especial en la producción de vacunas ymedicamentos, fomento de la capacidad de la sanidad público y la calidad delpersonal médico, a así como en la asistencia a los grupos vulnerables afectadospor la COVID-19.

En tanto, al intervenir en la sesión sobre la adaptación al cambioclimático e infraestructura sustentable, presidida por la vicepresidentaestadounidense Harris, Minh Chinh expresó el deseo de que Washington implementeaún más efectivamente la cooperación en el marco de la asociación Mekong-Estados Unidos, en pos de garantizar la calidad del desarrollo y apoyar elprogreso equitativo y sostenible en la región.

Abogó por que se realce la cooperación en la respuesta a cambio climático,a través de la  reestructuracióneconómica, aplicación de avances científicos y técnicos, desarrollo de energíasrenovables y promoción de la transición a energía limpia, construcción deinfraestructura de alta calidad, hacia un desarrollo verde y sostenible.

En las sesiones, los dirigentes estadounidenses propusieron diferentes propuestase iniciativas de cooperación con la ASEAN y anunciaron que Washington invertirá40 millones de dólares para financiar el desarrollo de infraestructura deenergía limpia; 60 millones de dólares para fortalecer la cooperación marítima;150millones de dólares para implementar la iniciativa ASEAN-US Health Future, yapoyar al bloque en mejora de la capacidad de respuesta al cambio climático ydesarrollo infraestructural; y 70 millones de dólares para programas educativose intercambio pueblo a pueblo, entre otros.

Los líderes de la ASEAN agradecieron a Estados Unidos por su apoyoproactivo en la respuesta la COVID-19, suministro de vacunas y establecimientode la Oficina regional de los Centrospara el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Hanoi.

Ambas partes reafirmaron el compromiso de estrechar la cooperación paracontribuir al mantenimiento de la paz, seguridad y estabilidad en la región,incluida la seguridad y libertad de navegación marítima y aérea en el Mar delEste.

Estados Unidos ratificó su apoyo a la posición de la ASEAN sobre el Mar delEste, aplaudiendo el impulso de la cooperación, diálogo y fomento de laconfianza en la región, y los esfuerzos por construir un Código de Conducta(COC) eficaz y efectivo, de conformidad con el derecho internacional.

Con respecto a la situación en Myanmar, los países llamaron garantizar laseguridad de los pobladores y desarrollar la responsabilidad, así como cumplirplenamente el consenso de 5 puntos de la ASEAN.

Mientras, al abordar la situación en Ucrania, llamaron a actuar conmoderación y encontrar una solución duradera sobre la base del cumplimiento delderecho internacional y teniendo en cuenta los intereses legítimos de laspartes; y al mismo tiempo garantizar la seguridad de los civiles.

Enfatizaron la importancia de cumplir los principios básicos de la Carta delas Naciones Unidas y el derecho internacional, la solución pacífica dedesacuerdos y controversias.

Al cierre de la Cumbre, se aprobó la Declaración e Visión conjunta querefleja los logros alcanzados durante los últimos 45 años y orientaciones parael futuro./.
VNA

Ver más

Pobladores de Tuyen Quang aspiran al desarrollo sostenible. (Foto: nhandan.vn)

Pobladores de Tuyen Quang aspiran a desarrollo sostenible

Rumbo al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los funcionarios, miembros del Partido y la población de Tuyen Quang aportan activamente opiniones sobre los borradores de documentos que se presentarán en esa cita magna.

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu (Foto: VNA)

Agilizan preparativos para XIV Congreso Nacional del PCV

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó hoy una conclusión sobre la situación y los resultados de la Asamblea del Comité partidista en los órganos centrales para el periodo 2025-2030 y determinadas tareas para el tiempo venidero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro británico, Keir Starmer. (Foto: VNA)

Vietnam y Reino Unido forjan asociación estratégica integral

Vietnam y el Reino Unido elevaron sus relaciones bilaterales al nivel de Asociación Estratégica Integral durante la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Londres, marcando un hito histórico en la cooperación bilateral y estableciendo nuevos estándares de colaboración para el siglo XXI.

El subeditor en jefe de la Revista Comunista de Vietnam Nguyen Ngoc Ha entrega regalo al secretario general del Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN), Abdelkrim Benmbarek. (Foto: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan relaciones de cooperación

Una delegación de la Revista Comunista de Vietnam, encabezada por el subeditor en jefe Nguyen Ngoc Ha, mantuvo una reunión de trabajo con el secretario general del Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN), Abdelkrim Benmbarek.