Primer ministro de Vietnam pide medidas más drásticas contra el COVID-19

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y control del COVID-19, incluida la aplicación de tecnologías y la “estrategia de vacunas”, en medio de la cuarta ola de la epidemia en el país.
Primer ministro de Vietnam pide medidas más drásticas contra el COVID-19 ảnh 1La reunión ordinaria del Gobierno correspondiente al mes de mayo (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh,enfatizó hoy la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y control delCOVID-19, incluida la aplicación de tecnologías y la “estrategia de vacunas”,en medio de la cuarta ola de la epidemia en el país.

Al presidir en esta capital una reunión ordinaria gubernamental correspondienteal mes de mayo, el premier valoró las labores antiepidémicas en Hanoi, CiudadHo Chi Minh y las provincias de Bac Giang y Bac Ninh, así como las fuerzas deprimera línea en la lucha contra el COVID-19 como el personal médico, elejército y la policía.

Exhortó a emitir políticas de apoyo a los trabajadores, empleadores y empresasafectadas por la pandemia, y al mismo tiempo, continuar supervisando la entraday salida de los pobladores y manejando estrictamente los casos de inmigración yresidencia ilegales.

Según un informe divulgado en la cita, desde el 27 de abril hasta la fecha,Vietnam ha registrado cuatro mil 780 nuevos casos de COVID-19.

Se ha realizado la segunda fase de vacunación contra el COVID-19 en provinciasy ciudades, con más de 1,1 millones de dosis. Unas 32 mil personas han recibidolas dos dosis de la vacuna.

En cuanto a la situación económica, a pesar de los impactos de la epidemia, elpaís aún logró resultados notables. La inversión extranjera directa alcanzóen los primeros cinco meses del año más de 14 mil millones de dólares, unaumento interanual de 8,8 por ciento, y el valor de las exportaciones superólos 130 millones de dólares, una subida de 30,7 por ciento.

El jefe del gobierno solicitó desarrollar una política monetaria y fiscaladecuada para controlar la inflación y garantizar el ritmo de crecimiento, yreforzar la gestión financiera y presupuestaria para asignar fondos a áreasclave o regiones en situación difícil.

Al concluir la reunión, saludó los esfuerzos de todo el Partido y el pueblo deorganizar con éxito el mes pasado las elecciones de diputados a la AsambleaNacional de la XV Legislatura y a los Consejos Populares de todos los nivelespara el período 2021-2026./.
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.