Primer ministro de Vietnam propone dos enfoques para ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en la 38 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en la cual propuso dos enfoques para el bloque regional en el futuro cercano.
Primer ministro de Vietnam propone dos enfoques para ASEAN ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participa en la 38 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primerministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en la 38 Cumbre de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en la cual propuso dosenfoques para el bloque regional en el futuro cercano.

El evento dio inicio a una serie de actividadesen el marco de las cumbres 38 y 39 de la agrupación y las citas conexas que sellevan a cabo en línea del 26 al 28 de este mes.

Según el jefe de gobiernovietnamita, la ASEAN debe tener un enfoque general, sincrónico y flexible parael control de la pandemia con la participación de "toda lacomunidad", orientado hacia las personas y las empresas, además deeliminar las dificultades causadas por el impacto del COVID-19 con el espíritude "beneficios armoniosos, riesgos compartidos".

Primer ministro de Vietnam propone dos enfoques para ASEAN ảnh 2Panorama de la cita (Fuente: VNA)

Enfatizó la necesidad de elevar laeficiencia de los mecanismos de coordinación, mejorar la capacidad del sistemade salud para ser proactivo en vacunas y medicamentos terapéuticos, ysensibilizar a la población.

En segundo lugar, la ASEAN debe ocuparuna nueva posición entre la reconfiguración de las relaciones económicas ypolíticas del mundo, y consolidar su papel como núcleo de los procesos dediálogo, cooperación e integración económica multilateral y multinivel de laregión.

Es necesario que el bloque considereaprovechar nuevos factores como la transformación digital, la economía digitaly circular, la tecnología verde, la energía renovable, los recursos humanos conalta calificación, para participar de manera más profunda en las cadenas desuministro regionales y globales, mejorando el atractivo del mercado regional.

En esta ocasión, Minh Chinh anuncióuna lista de suministros médicos por valor de millones de dólaresestadounidenses comprometidos por Vietnam para la Reserva de esos artículos dela ASEAN.

Además, con el fin de seguirimplementando las prioridades de Vietnam en el año de la ASEAN 2020, informó elplan para organizar el Foro de la ASEAN sobre cooperación subregional para eldesarrollo sostenible y el crecimiento inclusivo, el 30 de noviembre próximo enHanoi.

En la 38 Cumbre, líderes de lospaíses miembros discutieron los esfuerzos para construir una comunidad conjuntay responder a la epidemia de COVID-19, en particular, promover la recuperaciónpospandémica.

Acordaron ratificar el Marco delAcuerdo de Corredores de Viajes de la ASEAN (ATCAF) y considerar la posibilidadde reconocimiento mutuo y aplicación de certificados electrónicos de vacunaciónpara los pobladores.

También sugirieron que la Reserva deSuministros Médicos de la ASEAN y el Centro de Respuesta a Emergencias de SaludPública y Situaciones Epidémicas Emergentes (ACPHEED) pronto entren en funcionamientode manera eficaz.

Al final de la cita, los delegadosaprobaron muchos documentos importantes, como la Declaración de Bandar SeriBegawan sobre la Iniciativa estratégica y holística para vincular lasrespuestas de la ASEAN a emergencias y desastres (ASEAN SHIELD), y lasDeclaraciones de los líderes del bloque sobre la promoción del multilateralismoy sobre la economía verde./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.