Primer ministro de Vietnam recibe al embajador de China

Vietnam atesora las relaciones de vecindad amistosa tradicional y la asociación de cooperación estratégica integral con China, considerándolas una opción estratégica y máxima prioridad en su política exterior, afirmó hoy el primer ministro Pham Minh Chinh.
Primer ministro de Vietnam recibe al embajador de China ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al embajador de China, Xiong Bo (Foto: VNA)

Hanoi, (VNA)- Vietnam atesora las relaciones de vecindad amistosa tradicional y laasociación de cooperación estratégica integral con China, considerándolas unaopción estratégica y máxima prioridad en su política exterior, afirmó hoy elprimer ministro Pham Minh Chinh.

Al recibir en Hanoial embajador de China en el país, Xiong Bo, el jefe de gobierno destacó queVietnam persiste en la política exterior de independencia, autodeterminación,multilateralización y diversificación de vínculos, integración internacionalproactiva y activa, y ser un miembro responsable de la comunidad internacional.

Ratificó también lapostura de Vietnam de no integrarse en ninguna alianza en contra de un tercerpaís.

Expresó su deseo deque ambas partes mejoren la confianza política, promuevan los intercambios atodos los niveles, impulsen la colaboración integral y el mecanismo del ComitéDirectivo para la cooperación binacional.

Minh Chinhagradeció al gobierno chino por donar dos millones de dosis adicionales devacunas a Vietnam y manifestó la aspiración de que Beijing continúe ofreciendoesos fármacos y transfiera la tecnología de producción de vacunas ymedicamentos contra el COVID-19 a su país.

Abogó porsolucionar el déficit comercial que enfrenta Vietnam y aspiró que Chinafacilite el despacho de aduanas, importe más productos vietnamitas y aborde lasdificultades en varios proyectos.

Ambas partes debenesforzarse por mantener la paz y la estabilidad, resolver satisfactoriamentelos desacuerdos en el mar, sobre la base de las percepciones alcanzadas y elAcuerdo sobre los principios básicos que guían la solución de las cuestionesrelacionadas con el mar, y respetar el derecho internacional, incluida laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS),dijo.

Añadió que los dospaíses deben asociarse con la ASEAN para implementar plena y seriamente laDeclaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), así comopara acelerar las negociaciones sobre un Código al respecto ( COC).

El embajador chino,por su parte, afirmó que el Partido y el Gobierno de China otorgan importanciaa los lazos con Vietnam, y están dispuestos a impulsar la confianza política yconsiderar aumentar el suministro de vacunas a esta nación.

Hizo hincapié enque China no persigue un superávit comercial con Vietnam y está dispuesto aabordar los cuellos de botella en la exportación e importación, considerar laapertura del mercado para los productos vietnamitas de alta calidad y completarpronto proyectos clave.

China desea, juntocon Vietnam, controlar bien los desacuerdos y resolver satisfactoriamente losproblemas en el mar en consonancia con las precepciones comunes de alto nivel,afirmó./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.