Primer ministro de Vietnam recibe al nuevo embajador estadounidense

Vietnam desea coordinar con Estados Unidos para seguir fortaleciendo la asociación integral bilateral de manera profunda, efectiva y sustantiva, sobre la base del respecto a la independencia, soberanía, integridad territorial, institución política y diferencias de cada parte.
Primer ministro de Vietnam recibe al nuevo embajador estadounidense ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (D), recibe al nuevo embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam deseacoordinar con Estados Unidos para seguir fortaleciendo la asociación integral bilateralde manera profunda, efectiva y sustantiva, sobre la base del respecto a la independencia,soberanía, integridad territorial, institución política y diferencias de cadaparte.

El primerministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, hizo tal manifestación al recibir hoy enesta capital al nuevo embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper.

En el encuentro,el premier reafirmó que Estados Unidos constituye uno de los socios másimportantes de Vietnam, y expresó su satisfacción por los avances logrados enlas relaciones entre los dos países en el último tiempo.

Los nexoseconómicos y comerciales siguen siendo un importante motor impulsor para loslazos binacionales, destacó, y precisó que el volumen del comercio bilateral en2021 superó los 100 mil millones de dólares por primera vez y alcanzó un nuevorécord de 111 mil millones de dólares.  

Los dos paísestambién cooperan activamente en la lucha contra el COVID-19 y la recuperaciónpospandémica, dijo, al agradecer al Gobierno y el pueblo estadounidenses por suapoyo a Vietnam con decenas de millones de dosis de vacunas y muchos insumosmédicos para combatir el coronavirus.

Minh Chinh tambiénevaluó la cooperación en la superación de las consecuencias de la guerra comoun punto brillante en los lazos Vietnam-Estados Unidos, que contribuye agenerar confianza entre los dos pueblos.

Por otro lado, resaltó que la respuesta al cambio climático se ha convertido en uno de los sectoresestratégicos de cooperación entre ambos países, mientras que otras áreas comoeducación, seguridad y defensa continúan siendo premisas importantes parapromover las relaciones bilaterales.

Por su parte,Knapper expresó su placer de volver a trabajar en Vietnam y apreció el fuertedesarrollo del país indochino en todos los aspectos, especialmente en la luchaantipandémica y la recuperación económica.

El diplomático prometiótrabajar en estrecha colaboración con los ministerios y sectores vietnamitaspara mantener un contacto regular de delegaciones entre los dos países, mejorarlos intercambios comerciales y de inversión, así como promover la cooperación enla respuesta al cambio climático, construcción de infraestructuras, desarrollo verde y sostenible, formación de recursos humanos ytransformación digital.

Estados Unidoshará todo lo posible para apoyar a Vietnam, y confía que su programa derecuperación rápida y desarrollo sostenible tendrá éxito, contribuyendo a liderarese proceso en la región, subrayó.

En el ámbitoregional y multilateral, Knapper expresó el deseo de Estados Unidos defortalecer la colaboración con los países de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y la región del Indo-Pacífico, en pos de la paz, estabilidad,cooperación y desarrollo.

Ambas partes intercambiaronsobre los puntos de vista de los países de la ASEAN para garantizar laseguridad, la libertad de navegación aérea y marítima y la resolución pacíficade disputas en el Mar del Este, sobre la base del derecho internacional, incluidala Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982./.
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.