Primer ministro de Vietnam reitera determinación de su país en respuesta al cambio climático

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, reiteró que la respuesta activa y eficaz al cambio climático es una pauta importante y una firme determinación política de su país.
Primer ministro de Vietnam reitera determinación de su país en respuesta al cambio climático ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Foto: VNA)

Hanoi, (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, reiteró que larespuesta activa y eficaz al cambio climático es una pauta importante y unafirme determinación política de su país.

Durante suintervención en un debate virtual de alto nivel del Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas (ONU), por invitación del primer ministro británico, BorisJohnson, en calidad de presidente rotativo de este órgano en febrero, Xuan Phucdestacó los esfuerzos de Vietnam en el cumplimiento de los compromisosinternacionales en este campo.

Subrayó que su paísapoya todos los esfuerzos para abordar los desafíos relacionados con latransformación climática en el Consejo de Seguridad de la ONU y otros foros multilaterales.

Vietnam trabajaráen estrecha colaboración con otros miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y apoyará la cooperación entre la agrupación regionaly la ONU, prometió.

Al mencionar los gravesimpactos del cambio climático en el planeta y la humanidad, dijo que esos fenómenoshan puesto una gran carga para la vida política y socioeconómica en muchospaíses.  

El jefe de gobiernovietnamita propuso que el Consejo de Seguridad de la ONU impulse los esfuerzoscolectivos y perseverantes de la comunidad internacional mediante cuatro gruposde medidas.

De acuerdo con XuanPhuc, es necesario tener un enfoque integral y equilibrado en la solución deese asunto, en particular abordar las causas fundamentales de los conflictoscomo la pobreza, la desigualdad, las políticas de poder, y la interferencia yla coerción unilaterales.

La estrictaadhesión a la Carta de la ONU y al derecho internacional debe convertirseverdaderamente en un estándar de comportamiento para los países en lasrelaciones internacionales, enfatizó.

El Consejo deSeguridad y la comunidad internacional deberían asignar mayores recursos paraapoyar a los países más perjudicados por el cambio climático, señaló.

Expresó su deseo deque esa entidad continúe mejorando su capacidad de alerta temprana yfortaleciendo su papel de mediación, prevención y resolución de conflictos entodas las regiones.

Recomendó que losintereses de las comunidades y los pueblos, en particular los gruposvulnerables, deban estar en el centro de todas las estrategias y planes deacción contra la variación climática a nivel nacional y mundial.

Esta es la primera participacióne intervención del jefe del gobierno de Vietnam en un evento del Consejo deSeguridad de la ONU, lo que ha demostrado el papel y contribución responsabledel país indochino a los esfuerzos comunes de la comunidad internacional en lalucha contra el cambio climático.
En la cita, elsecretario general de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación antelas afectaciones negativas del cambio climático y lo calificó como el primerdesafío del siglo XXI.

Indicó que lacomunidad internacional debe reforzar las acciones destinadas a mitigar lasemisiones del efecto invernadero, aumentar la asistencia a los paísesdamnificados e intensificar la colaboración multilateral en este terreno.  

Los participantes evaluaronla conexión entre el cambio climático y los conflictos, y propusieron medidas dirigidasa ayudar al Consejo de Seguridad a poner en alto su papel y su voz en lasolución de desafíos relacionados con la paz y seguridad mundiales.

Desde 2007 hasta lafecha, ese organismo de la ONU ha celebrado nueve discusiones sobre el cambioclimático y sus impactos en la paz y seguridad globales, y aprobó unaDeclaración del Presidente en el debate abierto presidido por Alemania en 2011./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.