Primer ministro de Vietnam se reúne con electores de la ciudad de Hai Phong

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, urgió hoy a la ciudad norteña de Hai Phong a maximizar sus ventajas y potencialidades para convertirse en una urbe portuaria importante, un destino de las multinacionales y un centro turístico a nivel internacional.
Primer ministro de Vietnam se reúne con electores de la ciudad de Hai Phong ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en el encuentro con los electores de Hai Phong (Foto: VNA)

Hai Phong, (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, urgió hoy a la ciudadnorteña de Hai Phong a maximizar sus ventajas y potencialidades paraconvertirse en una urbe portuaria importante, un destino de las multinacionalesy un centro turístico a nivel internacional.

Para materializarese objetivo, Hai Phong debe desarrollar tres pilares económicos que son laeconomía marítima, la industria de alta tecnología y el turismo, señaló XuanPhuc en un diálogo con los electores locales para informarles sobre lospreparativos del XI período de sesiones de la Asamblea Nacional y losresultados alcanzados por la delegación parlamentaria de la ciudad en estalegislatura.

Evaluó deexcelentes e integrales los logros de Hai Phong en el último quinquenio con conel aumento de su aportación a la economía nacional, del 3,5 por ciento ainicios del mandato al 5,3 por ciento a finales del mismo.

La vida de lospobladores locales ha mejorado, mientras la ciudad ha controlado bien lapandemia del COVID-19, valoró el premier y atribuyó ese resultado a lasolidaridad y determinación del Comité partidista, gobierno y población de HaiPhong.

En los últimos dosmeses, esta urbe portuaria atrajo más de dos mil millones de dólares de capital, precisó,y agregó que habrá más grandes proyectos de inversión en Hai Phong.

Manifestó su deseode que la ciudad se esfuerce para convertirse en el centro de educación yformación, y salud de la región deltaica norteña y una urbe inteligente,moderna y ejemplar del país.

En el encuentro, eljefe de gobierno también informó a los electores los logros importantes delpaís en los últimos cinco años. La economía vietnamita subió de la posición 55en el ranking mundial a 44 el año pasado y se convirtió en la cuarta mayoreconomía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El gastopresupuesto está por debajo de cuatro por ciento, mientras la tasa de la deudapública en relación con el Producto Interno Bruto alcanzó 55 por ciento,detalló.

Por su parte, lasautoridades de Hai Phong presentaron al electorado los resultados de la ciudaden el último lustro, con un crecimiento económico superior al 14 por ciento yun ingreso per cápita de cinco mil 900 dólares./.


(VNA)

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.