Primer ministro insta a provincia de Son La a promover potencialidades para desarrollo

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó hoy a la provincia norteña de Son La a aprovechar las ventajas para agilizar su desarrollo socioeconómico, durante una reunión con las autoridades locales.
Primer ministro insta a provincia de Son La a promover potencialidades para desarrollo ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)

Son La, Vietnam (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó hoy a la provincia norteña de Son La a aprovechar las ventajas para agilizar su desarrollo socioeconómico, durante una reunión con las autoridades locales. 

En el encuentro, realizado en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno en Son La, Minh Chinh elogió los resultados obtenidos por el gobierno y el pueblo de la provincia en la implementación de las tareas socioeconómicas en los últimos años, contribuyendo al desarrollo nacional.

Tras señalar algunas limitaciones y deficiencias que la localidad debe superar, como las faltas en la infraestructura clave, la movilización de recursos sociales para inversión en el desarrollo y el fortalecimiento de capacidad competitiva, propuso a Son La impulsar la aplicación de la alta tecnología en la agricultura, aprovechar el potencial de la pesca, y explotar las fortalezas de las energías renovables.

Al mismo tiempo, exigió enfocarse en el trabajo de la planificación, promoviendo las ventajas competitivas y creando nuevas motivaciones para el desarrollo de la localidad, con el fin de convertir a Son La en un motor de crecimiento de la región Noroeste de Vietnam. 

Según el premier, la provincia también necesita prestar atención al desarrollo de las industrias de servicios, para formar una estructura económica armoniosa y de alto valor agregado, además de impulsar el desarrollo del turismo, dados sus diversos recursos naturales y posición estratégica. 

Por otro lado, el jefe del Gobierno instó a fortalecer los trabajos destinados a la garantía de la seguridad social, en particular, la reducción de la tasa de hogares pobres, cumplir las tareas militares y de defensa, y continuar impulsando la cooperación con las localidades limítrofes de Laos, por construir una frontera común de amistad, paz y desarrollo.

En la reunión, se dio a conocer que el valor del Producto Interno Bruto regional de la localidad aumentó en el primer trimestre un 5,02 por ciento, mientras que el Índice de Producción Industrial reportó un crecimiento interanual del 8,83 por ciento y las exportaciones se incrementaron en un 3,2 por ciento en ese lapso.

Con anterioridad, el premier vietnamita recorrió y ofreció inciensos en el área conmemorativa del Presidente Ho Chi Minh, y plantó árboles de recuerdo en la Plaza de Tay Bac (Noroeste) en Son La./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.