Enuna entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, en ocasiónde su visita al país indochino del 5 al 7 de los corrientes, el jefedel gobierno puso de relieve las perspectivas de las relacionesbilaterales en diversos sectores.
En el plano económico,Medvedev reiteró nuevamente la disposición de su país de intensificarlos nexos con los Estados de la región de Asia-Pacífico y los miembrosde la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), así comoimpulsar una colaboración directa con Vietnam.
Tenemos muchasideas para elevar las relaciones de asociación estratégica con Vietnam auna nueva altura y uno de ellos es un acuerdo de zona de librecomercio, recalcó el premier ruso añadiendo que es probablemente que seael primer documento que firmará la Unión Económica Euroasiática con untercer país.
Reveló los avances en las negociaciones sobre eseconvenio y la intención de ambas partes de concluirlas en un futuropróximo a pesar de varios asuntos pendientes.
El acuerdoprevisto no sólo abriría el mercado vietnamita a los productos rusos,sino que también daría a nuestros socios vietnamitas acceso al mercadoruso, observó.
Dado que el intercambio comercial y lacooperación entre ambas naciones en este sector reportan cifras altas,el convenio debe priorizar la creación de condiciones para la inversiónmutua, opinó Medvedev tras referirse a las cuestiones relacionadas conlos servicios.
Expresó su deseo de que las conversaciones que sostendrá durante su visita en Vietnam produzcan resultados concretos.
Respecto a la cooperación bilateral en la explotación petrolera en laplataforma continental de Vietnam, el jefe del gobierno resaltó lostradicionales lazos entre ambos países en este campo, con la empresamixta Vietsopetro como símbolo.
Detalló que Vietsopetro haproducido cientos de millones de petróleo y mil millones de metroscúbicos de gas. Se trata de grandes cantidades, a escala mundial.
Esto evidencia nuestra cooperación de beneficio mutuo y por estarazón, ZARUBEZHNEFT de Rusia y PetroVietnam llegaron a un acuerdo encontinuar con esta cooperación hasta el 2030, puntualizó.
Nosolo ZARUBEZHNEFT sino otras importantes empresas rusas como Rosneft yGazprom tienen socios en el país indochino y cada una está negociandosus propios acuerdos de cooperación, agregó.
“Tenemos una seriede proyectos que hemos invitado a nuestros amigos vietnamitas aparticipar. Raramente invitamos a los socios extranjeros para participaren la exploración en el territorio ruso. El sistema está funcionandoadecuadamente tal como es. Esta opción se ha diseñado especialmente paranuestros socios vietnamitas”, expresó Medvedev.
Subrayó lanecesidad de buscar nuevas formas de cooperación mencionando a larefinación (en lugar de la extracción solo) y el uso de diversosincentivos para fomentar la colaboración tanto en la plataformacontinental de Vietnam como en la de Rusia.
Debemos aplicardiversos mecanismos que incentiven, incluidos los impuestos, porque lasreservas en las que estamos trabajando se han agotado y es necesarioperforar pozos más profundos o para buscar nuevos campos, que,naturalmente, requiere inversión adicional, señaló.
En cuanto ala cooperación bilateral en la ciencia y tecnología, Medvedev citó comoejemplo el proyecto de planta de nucleoeléctrica Ninh Thuan I enVietnam, el cual no solo necesita inversión para su construcción sinpersonal calificado para operarla con seguridad.
Rusia ofrececursos de formación a estudiantes y expertos vietnamitas en laUniversidad Nacional de Investigación Nuclear, quienes trabajarán bienen la planta Ninh Thuan I y contribuirán al desarrollo del sector detecnología nuclear de Vietnam, abundó.
Al responder sobre lareducción del 40 por ciento de la cantidad de turistas rusos a Vietnamen los primeros meses del año, Medvedev explicó que el actual descensose debe a las dificultades económicas y los problemas con el valor delrublo.
En 2014, el número de turistas rusos aumentó en más del30 por ciento por lo tanto a pesar de que disminuyó este año, no fueuna caída, sino un retorno al nivel de 2013, destacó.
Enfatizóla necesidad de desplegar esfuerzos conjuntos para elevar aun más elnúmero de turistas vietnamitas al país euroasiático y los rusos enVietnam, teniendo en cuenta que el país sudesteasiático tiene unapoblación de 90 millones de personas y Rusia es un gran país con muchoslugres de interés.
Sobre la posibilidad de que Rusia yVietnam usen monedas nacionales (rublo y dong, respectivamente) parapagos recíprocos, dijo que no existen ningún obstáculo desde el punto devista legal, pero se necesita una razón económica para ello.
Medvedev evocó que ambos países coincidieron en la posibilidad deutilizar monedas nacionales para pagos recíprocos hace casi diez años, eincluso crearon un banco mixto.
Sinembargo, el uso de monedas nacionales es adecuado cuando el comercioalcanza un determinado tamaño, es decir, cuando es necesario paraincrementar las reservas de estas monedas, señaló.
Actualmente, los pagos en monedas nacionales representan sólo el 1,5 porciento del comercio, y el resto se hace en dólares estadounidenses, loque no siempre resulta ventajoso porque es una moneda extranjera paraVietnam como para Rusia. En este sentido, podría ser más rentable parahacer pagos en moneda nacional, incluidos el comercio y la inversión,explicó el entrevistado y adelantó que planteará esa cuestión en laspróximas conversaciones con socios vietnamitas.
Compartiendosus impresiones sobre Vietnam, Medvedev recordó su primera estancia eneste país hace 12-13 años y destacó el rápido crecimiento económico deVietnam, sobre todo el progreso en la industria, la agricultura y elnivel de vida.
“Nuestros países - quiero decir Vietnam y laUnión Soviética - no fueron los países más ricos del mundo hace 20 o 30años. Hoy en día estos logros son evidentes, y estamos muy contentos poreso”, manifestó.
Junto con un Vietnam moderno con desarrollorápido y enérgico, que está emergiendo como uno de los líderes de laregión de Asia-Pacífico, hay un antiguo Vietnam con una historiaespecial y cultura propia y estos le hacen atractivo, recalcó.
Puso acento en la extraordinaria importancia de las efemérides quecelebrarán ambos países este año como el aniversario 40 de la liberacióntotal de Sur y Reunificación nacional de Vietnam (30 de abril) y 70 dela Gran Guerra Patriota a principios de mayo.
La reunificaciónde Vietnam fue el primer paso para su posterior desarrollo. Es un díade fiesta nacional de gran valor, destacó Medvedev y reveló que visitaráal sur del país indochino por primera vez.
“Todavía meacuerdo de la lucha del pueblo vietnamita heroico, nuestra ayuda y apoyoen su lucha, y el resultado final”, recordó y trasmitió sincerasfelicitaciones del pueblo ruso a su similar vietnamita por la efeméride.
Tras enfatizar el significado de la Gran Guerra Patriotasobre el nazismo, así como sus celebraciones para educar a lasgeneraciones futuras, saludó la presencia de amigos vietnamitas en esoseventos.-VNA