Primer ministro se reúne con presidente ejecutivo de FEM

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reunió hoy aquí con el fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM), Klaus Schwab, para debatir sobre el impulso de la cooperación entre el país indochino y esta organización.
Primer ministro se reúne con presidente ejecutivo de FEM ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reúne con el fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab (Fuente:VNA)
Yakarta (VNA)- El primer ministrovietnamita, Pham Minh Chinh, se reunió hoy aquí con el fundador y presidenteejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM), Klaus Schwab, para debatir sobre elimpulso de la cooperación entre el país indochino y esta organización.

El encuentro se desarrolló con motivo de su participaciónen la 43ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con las conferencias relacionadas en esta capital.

Durante la cita, Klaus Schwab aplaudió los logrosdel desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos años, sobre todo elenfoque integral de la gestión macroeconómica que ayuda a llevar la economía asuperar los desafíos en el actual contexto internacional y regional.

También valoró que Vietnam constituye un punto brillantede crecimiento económico después de la pandemia de COVID-19.

En la ocasión, Klaus Schwab invitó al MinhChinh a asistir a la reunión anual del FEM que tendrá lugar en Davos en 2024.

Por su parte, el premier vietnamita felicitó alFEM por organizar con éxito la conferencia de Tianjin (China), contribuyendo aafirmar la reputación y el papel del foro en la promoción del diálogo, lacooperación público-privada y las iniciativas.

Además, apreció la firma del memorando deentendimiento sobre cooperación entre Vietnam y el FEM para el período2023-2026, a la vez que se comprometió a colaborar para implementar de maneraefectiva los seis sectores de cooperación acordados.

En concreto, los campos de cooperación incluyen la innovación en el sector alimentario, el desarrollo de habilidades de innovación ytransformación verde; los clústeres industriales hacia cero emisiones netas; lapromoción de la cooperación en la limitación de los residuos plásticos; la financiaciónpara la transformación energética; la cooperación en la transformacióndigital; y el fomento del establecimiento de un centro para la Cuarta RevoluciónIndustrial.

En el contexto de la escasez de suministro dearroz, Vietnam está dispuesto de ayudar a otros países a garantizar la oferta establey contribuir a mejorar la seguridad alimentaria en todo el globo, afirmó.

Además, Minh Chinh confirmó que su país continuaráparticipando activamente y contribuyendo a las iniciativas y actividades de ese mecanismo, y mostró la esperanza de que el FEM coopere con Vietnam para celebrar diversasactividades con la participación de expertos y planificadores económicos de la primeracategoría tanto del mundo como de la región./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.