Primer ministro singapurense visita Israel

El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, inició ayer una visita de cuatro días a Israel, la primera de un jefe de Gobierno singapurense desde que este estado insular se estableciera en 1965.

Tel Aviv (VNA)- El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, inició ayer una visita de cuatro días a Israel, la primera de un jefe de Gobierno singapurense desde que este estado insular se estableciera en 1965. 

Primer ministro singapurense visita Israel ảnh 1El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Long (Fuente: Internet)

Al intervenir en la Universidad Hebrew, Lee destacó el apoyo militar de Tel Aviv dedicado a Singapur durante los últimos años. 

También llamó a Israel y Palestina a reanudar las negociaciones directas con el fin de brindar la paz a la población de las dos partes. 

Israel y Singapur establecieron las relaciones diplomáticas en 1969. 

El país sudesteasiático es uno de los socios comerciales importantes de Israel. En 2015, el trasiego mercantil bilateral alcanzó mil 350 millones de dólares. 

Según lo programado, el primer ministro singapurense sostendrá un encuentro con su homólogo anfitrión, Benjamin Netanyahu, y luego, llegará a Ramallah, donde se reunirá con el jefe de Gobierno palestino, Rami Hamdallah. – VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.