Primer ministro turco inicia visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Turquía, Binali Yildirim, iniciará hoy una visita oficial de tres días a Vietnam en respuesta a una invitación de su par Nguyen Xuan Phuc, en aras de intensificar las relaciones multifacéticas bilaterales.

Hanoi, 22 ago (VNA)- El primer ministro de Turquía,Binali Yildirim, iniciará hoy una visita oficial de tres días a Vietnam enrespuesta a una invitación de su par Nguyen Xuan Phuc, en aras de intensificarlas relaciones multifacéticas bilaterales.

Primer ministro turco inicia visita oficial a Vietnam ảnh 1El primer ministro de Turquía, Binali Yildirim (Fuente: VNA)


Vietnam y Turquía establecieron en 1978 lazos diplomáticosy en 1997, el país europeo estableció su embajada en la nación indochina.

Mientras tanto, Hanoi abrió en 1999 su oficina representativacomercial en la ciudad de Estambul, el Consulado General en 2002 y elevó elnivel del mismo al de embajada el año posterior y al mismo tiempo, la trasladóa Ankara.

Turquía constituye la puerta de entrada en el MedioOriente y la Unión Eurpoea para numerosos productos exportables de Vietnam comoarroz, caucho, té, vestuarios, calzado y productos electrónicos, artesanales yde bellas artes.

Por otro lado, se considera además un mercado proveedorpotencial de los productos como palanquillas de acero, materiales de construcción,algodón y piezas de automóviles.

Al ser uno de los socios comerciales de primera categoríade Vietnam en el Medio Oriente, Turquía mantuvo en 2016 un intercambiocomercial con el país indochino de mil 151 millones de dólares y registra hastael momento 15 proyectos en vigencia en la nación sudesteasiática con un capitalregistrado de 704 millones de dólares.

La aerolínea turca Turkish Airlines abrió en 2016 unaruta directa Hanoi- Ciudad Ho Chi Minh- Estambul con una frecuencia de sietevuelos a la semana.

Dirigentes de ambos países firmaron tratados de evitaciónde doble imposición y de transporte aéreo y marítimo.

Recientemente en la séptima reunión del Comité mixtosobre economía y comercio, efectuada en julio pasado, ambas partes acordaron intensificarel apoyo mutuo en los foros regionales e internacionales, el intercambio dedelegaciones y las actividades diplomáticas.

Ratificaron igualmente el empeño de elevar el valor deltrasiego mercantil a cuatro mil millones de dólares en 2020 y ampliar la cooperacióncon miras a respaldar a las pequeñas y medianas empresas, entre otros acuerdos.-VNA

VNA- POL
source

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.