Al recibir a Naoyuki Shinohara,subdirector general del Fondo Monetario Internacional (IMF, inglés), eljefe de Gobierno expresó su satisfacción ante el positivo desarrollo delas relaciones bilaterales, en especial en el asesoramiento depolíticas y formación del personal.
Tras informar a suinterlocutor las medidas desplegadas por Ha Noi para contener lainflación y estabilizar la macroeconomía, Nguyen Tan Dung expresó eldeseo de que el FMI continúe prestando apoyo en la consulta depolíticas para que su país logre las metas trazadas.
Por suparte, Naoyuki Shinohara indicó que la cooperación entre su entidad yViet Nam reportó alentadores resultados en términos de gestión de lamicroeconomía y asesoramiento de políticas financieras y monetarias yratificó la disposición del FMI de seguir fomentando esos vínculos.
Ensu encuentro con el vicepresidente del Banco Mundial (BM), James Adams,el dirigente vietnamita formuló votos por continuar recibiendo lasasistencias del ente crediticio en la reducción de la pobreza.
Saludóel apoyo de la Corporación Financiera Internacional, del BM y suconversión en socio estratégico de varias empresas vietnamitas.
Asu vez, James Adams aplaudió el discurso pronunciado por el premierNguyen Tan Dung en la sesión inaugural y reafirmó que proseguirárespaldando en la consulta de políticas, asistencia técnica en eldesarrollo sostenible y recursos humanos.
El BM dedicará dos milmillones de dólares para ayudar a Viet Nam en la ejecución deimportantes proyectos, remarcó el ejecutivo.
El jefe de Gobiernoanfitrión sostuvo también conversaciones con el director ejecutivo delBanco de Cooperación Internacional de Japón (JBIC), Hiroshi Watanabe,durante las cuales reiteró su profundo pésame al gobierno y pueblosnipones por las graves pérdidas de los desastres del 11 de marzo pasado.
Saludólas inversiones del JBIC en Viet Nam, así como sus apoyos financieros alas empresas japonesas para que inviertan en este país.
De sulado, Hiroshi Watanabe comunicó un crédito de 100 millones de dólarespara el Banco de Desarrollo de Viet Nam, y que su entidad estánegociando la financiación de varios proyectos viales y puertosmarítimos.
El mismo día, Nguyen Tan Dung mantuvo una reunióncon la vicepresidenta segunda de Gobierno de España, Elena Salgado,para abordar las relaciones bilaterales, en especial en el comercio,cuyo intercambio en 2010 registró un aumento del 20 por ciento enrelación con el año precedente al sumar mil 300 millones de dólares.
Elprimer ministro anfitrión abogó por la continua asistencia de España enlos programas de la reducción de la pobreza, cultura, educación,ciencia y tecnología y en las negociaciones para una pronta firma delAcuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea.
Mientras, ElenaSalgado expresó su admiración ante los logros del desarrollo de estepaís y ratificó la condición de Ha Noi como una contraparte prioritariade Madrid, insistiendo en el fortalecimiento de los nexos económicos.
Alreferirse a la construcción de la línea 5 de metro en Ciudad Ho ChiMinh, la dirigente española reveló que el Banco europeo financiará con150 millones de euros ese plan./.