Primer ministro vietnamita recibe a embajadora de Brunei

El primer ministro Pham Minh Chinh recibió hoy en esta capital a la nueva embajadora de Brunei en Vietnam, Datin Paduka Malai Hajah Halimah Malai Haji Yussof.
Primer ministro vietnamita recibe a embajadora de Brunei ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, conversa con la nueva embajadora de Brunei en el país, Datin Paduka Malai Hajah Halimah Malai Haji Yussof. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) – El primer ministro Pham Minh Chinh recibió hoy en esta capital a lanueva embajadora de Brunei en Vietnam, Datin Paduka Malai Hajah Halimah MalaiHaji Yussof.

En la cita, el premierafirmó que Vietnam creará condiciones favorables para que la embajadora cumplacon sus tareas, contribuyendo así a promover de manera sustancial y efectivolos vínculos bilaterales.

Propuso quedurante su mandato, la embajadora trabajará con las agencias relevantes tantode Vietnam como de Brunei para intensificar el intercambio de visitas en todoslos niveles, fortalecer la coordinación bilateral en foros multilaterales eimpulsar la implementación de los acuerdos alcanzados por los líderes de losdos países, incluido el plan de acción sobre la implementación de la AsociaciónIntegral en el lapso 2023-2027, con un enfoque en los cuatro camposimportantes, a saber: petróleo y gas, productos químicos, alimentos Halal yturismo e intercambio pueblo a pueblo.

También pidió aBrunei que facilite la importación de bienes vietnamitas hacia un desarrollomás equilibrado y diverso del comercio bilateral, y cree condiciones másfavorables para que las empresas vietnamitas cooperen con Brunei, especialmenteen posibles proyectos de petróleo y gas.

Exhortó un mayoravance de la cooperación en cultura y educación entre los dos países y sugirióque Brunei continúe otorgando becas a estudiantes vietnamitas.

Por su parte, laembajadora de Brunei se comprometió a trabajar para promover las actividades decooperación entre los dos países y la implementación efectiva de los acuerdosbilaterales.

En esta ocasión, ambaspartes resaltaron los resultados positivos de la cooperación bilateral en todoslos aspectos. En particular, los lazos económicos han crecido rápidamente, conun valor de intercambio comercial bilateral que superó los 700 millones dedólares en 2022 y 157 proyectos válidos de Brunei por valor de 970 millones dedólares en Vietnam.

Al discutirasuntos regionales de interés común, las dos partes acordaron continuarcoordinándose con los países de la ASEAN para mantener la unidad del bloque yel papel central en los asuntos regionales, incluido el asunto del Mar delEste, promover la implementación de la Declaración sobre la Conducta de lasPartes en el Mar del Este (DOC) y trabajar hacia la pronta finalización de un sustancialy efectivo Código al respecto (COC), de conformidad con el derechointernacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Marde 1982./.
VNA

Ver más

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.