Primer ministro vietnamita se reúne con su homólogo malasio

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reunió hoy con su homólogo malasio, Dato' Sri Ismail Sabri bin Yaakob, quien realiza una visita oficial los días 20 y 22 de marzo al país.
Primer ministro vietnamita se reúne con su homólogo malasio ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reunió hoy con su homólogo malasio, Dato' Sri Ismail Sabri bin Yaakob (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro vietnamita, PhamMinh Chinh, se reunió hoy con su homólogo malasio, Dato' Sri Ismail Sabri binYaakob, quien realiza una visita oficial los días 20 y 22 de marzo al país.

Se trata de la primera visita al país indochino de Ismail Sabri bin Yaakob comojefe del Gobierno malasio desde que asumió el cargo en agosto de 2021, a partirde la invitación del primer ministro vietnamita.

En la cita, el jefe de Gabinete vietnamita resaltó el significado de esta gira,que creará un nuevo impulso para consolidar y promover aún más las relacionesde cooperación binacional, en especial en el contexto que ambas naciones handesarrollado sus nexos de asociación estratégica y preparan el 50 aniversariodel establecimiento de sus vínculos diplomáticos el año venidero.

Tras felicitar a Malasia por convertirse en una de las 25 economíascompetitivas del mundo, el premier vietnamita expresó su confianza en que esanación asiática mantendrá su crecimiento estable y mejorará constantemente sucompetitividad global.
Primer ministro vietnamita se reúne con su homólogo malasio ảnh 2El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en la reunión (Fuente: VNA)
El jefe de Gobierno vietnamita se refirió a los logros alcanzados por su paístras 35 años de la Renovación, y enfatizó que a través de las generaciones delos dirigentes y bajo el liderazgo actual del secretario general del PartidoComunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, su país ha perfeccionado gradualmentela teoría sobre el socialismo y el camino hacia el socialismo en Vietnam.

A su vez, el dirigente malasio manifestó su profunda impresión sobre los logrosobtenidos por el país indochino durante el tiempo pasado, y apreció el papeldel liderazgo del PCV y el Estado en el despliegue de la estrategia deadaptación segura y flexible y el control eficiente de la pandemia del COVID-19,la recuperación del desarrollo socioeconómico, así como la mejora de laposición y reputación de Vietnam en la región y en el mundo.

El jefe de Gobierno malasio aseguró la importancia que concede su país alfortalecimiento de los nexos de cooperación con Vietnam, único socio estratégicode Malasia en la región del Sudeste Asiático.

En la reunión, los dos dirigentes acordaron las medidas destinadas a promoverla cooperación bilateral en todos los campos en pos de recuperar la economía enla etapa pospandemia, incluidas la intensificación del intercambio dedelegaciones, la mejora de la eficiencia de los mecanismos de colaboraciónbilateral, el despliegue con éxito del plan de acción en la etapa 2021-2025para impulsar los nexos de asociación estratégica, aparte de fomentar elintercambio pueblo a pueblo entre los dos países.

Minh Chinh y Sabri bin Yaakob calificaron los vínculos de cooperacióneconómica, comercial y de inversión como punto brillante en las relaciones delos dos países, y abogaron por aumentar el comercio bidireccional a 18 milmillones de dólares o más en 2025.

También coincidieron en investigar conjuntamente la elaboración del mecanismodel intercambio de informaciones en el campo de las soluciones comercialesentre Vietnam y Malasia.
Primer ministro vietnamita se reúne con su homólogo malasio ảnh 3El primer ministro malasio, Dato' Sri Ismail Sabri bin Yaakob en la reunión (Fuente: VNA)
El premier malasio se comprometió a apoyar a Vietnam en la expansión y eldesarrollo de la fabricación de productos Halal, mientras que el jefe deGobierno vietnamita exhortó a las empresas malasias a intensificar susinversiones en los campos de la industria auxiliar, infraestructura, altatecnología, transformación digital en su país.

Ambos premieres enfatizaron la necesidad de acelerar la firma del Memorando decolaboración en la seguridad y defensa, además de promover la colaboración bilateralen la ciberseguridad, educación, cultura, ciencia, tecnología, turismo, asuntosmarítimos y océanos, entre otros.

Acogieron con beneplácito el hecho de que los dos países obtuvieron un consensosobre el reconocimiento mutuo de los certificados de vacunas, facilitando así alos viajes de los pobladores entre las dos naciones.

También convinieron en estrechar la cooperación en foros regionales einternacionales y en la construcción de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) unida y promover su papel central en el manejo de losproblemas emergentes en la región.

Con respecto al tema del Mar del Este, los dos líderes acordaron fortalecer lacoordinación e intercambio de informaciones y apoyar la postura de la ASEAN dellamar a todas las partes para que ejerzan la moderación, no empleen o amenacencon usar la fuerza y cumplan con el derecho internacional, incluida laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) 1982.

Subrayaron, además, la importancia de implementar plena y efectivamente laDeclaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), mantenery promover un ambiente favorable para la negociación de un Código al respecto(COC) en consonancia con las leyes internacionales, incluida la UNCLOS.

Tras la conversación, Minh Chinh y Sabri bin Yaakob presenciaron el intercambiode una serie de documentos de la colaboración bilateral, incluidos los memorandosde entendimiento en el sector laboral y cooperación jurídica, y el acuerdo de colaboraciónentre las Agencias de Noticias de Vietnam (VNA) y de Malasia (BERNAMA), entreotros.

El mismo día, el primer ministro malasio también sostendrá un encuentro decortesía con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen PhuTrong, y se reunirá por separado con el presidente Nguyen Xuan Phuc y eltitular de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue./.
VNA

Ver más

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.