
El ministrode Industria y Comercio Internacional de Malasia (MITI), Mohamed Azmin Ali,publicó un artículo sobre el tema en Twitter, en el cualenfatizó que como el noveno inversor extranjero más grande en Vietnam, lapresencia de Malasia en la nación indochina es una fuerza impulsora positivapara el fortalecimiento de los vínculos comerciales bilaterales.
En laactualidad, Vietnam se ha convertido en un destino importante de inversión,especialmente en los campos de servicios públicos, producción y bienes raíces, destacó.
Es muyorgulloso ver que las principales empresas malayas desarrollan lasactividades de producción y negocios en Vietnam, como contribución al desarrollosocioeconómico del país anfitrión, señaló. Aunquela pandemia del COVID-19 ha afectado las actividades comerciales de los dospaíses, sin embargo, con una alta tasa de población vacunada, ambaspartes están dispuestas a pasar a la etapa en la que consideran a la epidemiacomo una enfermedad endémica, agregó.
Según AzminAli, el intercambio comercial entre ambos estados se verá mejorado en el contexto deque se reducen las interrupciones de la cadena de suministro, al mismo tiempodijo que con la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP), la comunidad empresarial vietnamita necesita aprovechar laoportunidad para acceder aún más a otros mercados.
Seespera que la frontera internacional entre Vietnam y Malasia se reabra pronto,lo que ayuda a promover la recuperación económica y reconectar lasrelaciones e intercambio entre los dos pueblos, luego de dos años deinterrupción debido a los impactos negativos del COVID-19, concluyó./.